San Miguel ofertó U$S 64 M por el principal productor de mandarinas de Perú (además suma salida al Pacífico)

Se estima que el cierre de la operación será entre el 10 de agosto y no más allá del 20 de agosto de 2017, sujeto al cumplimiento de las condiciones precedentemente acordadas. En ese momento se efectuará el pago del precio y se transferirán las acciones.

Image description
San Miguel, proveedor líder del Hemisferio Sur de cítricos en contra-estación.

San Miguel, empresa multinacional argentina líder en producción y exportación de cítricos del Hemisferio Sur, firmó un contrato  por la compra de la compañía peruana Agrícola Hoja Redonda S.A. (“AHR”), principal productora de mandarinas de ese país.
 

El precio de compra suscrito en el contrato ascendió a la suma de 64.000.000 de dólares por el 100% de las acciones y votos de AHR. Se estima que el cierre de la operación será entre el 10 de agosto y no más allá del 20 de agosto de 2017, sujeto al cumplimiento de las condiciones precedentemente acordadas. En ese momento se efectuará el pago del precio y se transferirán las acciones.

“Para concretar esta adquisición se aplicarán parte de los fondos recibidos durante la reciente ampliación de capital y fondos provenientes de líneas de financiación actuales de la compañía”, afirmó Patricio Aguirre Saravia, CFO de San Miguel.
 

Agrícola Hoja Redonda S.A. es el primer productor de mandarinas de Perú, sumando a ello la producción de paltas y uvas de mesa y totalizando 28.000 toneladas anuales de fruta. Esta compañía es parte del Holding BRECA y cuenta con dos operaciones, localizadas en las provincias de Chincha y Chepén, en las regiones de Ica y La Libertad respectivamente.

Entre ambas suman 1.382 hectáreas plantadas y 326 hectáreas aptas para futuras plantaciones (1.708 has en total). Agrícola Hoja Redonda S.A cuenta también con una planta de empaque con capacidad para 25 toneladas por hora entre cítricos y paltas.

Esta inversión en Perú, uno de los principales países productores de cítricos del mundo, fortalece la estrategia de San Miguel en diferentes sentidos:Si bien el relevante mercado norteamericano de fruta fresca ya es abastecido por San Miguel (desde Uruguay, Sudáfrica y pronto Argentina), la operación en Perú permitirá acrecentar el volumen de fruta de calidad y complementar la oferta con el ingreso por la Costa Oeste, optimizando la atención a los clientes más importantes.

Desde Perú San Miguel suma salida hacia el Pacífico, multiplicando sus posibilidades para abastecer de frutas al creciente mercado asiático. El amplio desarrollo de sus acuerdos comerciales con los mercados más relevantes del mundo, sumado a su ubicación y variedad de climas, hacen de Perú un país estratégico para la provisión global de fruta fresca.

Con este nuevo origen, San Miguel asegura su presencia en 4 de los 6 países más relevantes del Hemisferio Sur en exportación de cítricos de calidad Premium (Argentina, Sudáfrica, Uruguay y Perú) fortaleciendo el portafolio de la compañía y haciendo aún más sustentable su oferta.

“San Miguel reafirma de este modo su posición como proveedor líder del Hemisferio Sur de cítricos en contra-estación, ofreciendo volumen, calidad y variedades que responden a los requerimientos de los mercados más sofisticados del mundo”, resumió Romain Corneille, CEO global de San Miguel. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.