Sale Crudo, entran Oh My Bowl y Siamo frente al Buen Pastor (dos locales en uno)

El próximo 20 de abril Oh My Bowl abrirá sus puertas al público en el corazón de Nueva Córdoba, Independencia 624. De la mano del grupo Johnny B. Good, la marca del chef Julio Figueroa da inicio a su segunda sucursal.

OMB, la última creación de Julio, comenzó con un primer local en Nueva Córdoba,en el que, tras algunos meses de testeo del producto, se fusionó con el grupo Johnny B Good para potenciar el concepto de negocio y la experiencia gastronómica en respuesta al gran crecimiento que viene mostrando el segmento de comida rápida y saludable a nivel mundial.

El formato propone distintas variedades de bowls, ofreciendo al comensal la posibilidad de armar su combinación preferida de ingredientes frescos y saludables.

El local ubicado en la calle Independencia 624, frente al Buen Pastor, cuenta con capacidad para 100 cubiertos, siendo esto una gran apuesta ya que, próximamente inaugurará en el primer piso del local un Siamo, otra de las marcas propiedad del grupo Johnny B. Good y Julio Figueroa.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.