Récord solidario: se vendieron más de 270 mil Big Mac

En una jornada repleta de shows y actividades, McDonald’s logró un récord de recaudación; más de $19,411,644 a beneficio de La Casa de Ronald McDonald. El 100% de lo obtenido por la venta de Big Mac será destinado a la construcción de una Sala Familiar en el Hospital de Niños Sor Ludovica de La Plata.

El pasado viernes 10 de noviembre, McDonald’s celebró una nueva edición del McDía Feliz, una jornada solidaria destinada a ayudar, donde el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac será a beneficio de La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, que se dedica desde hace más de 24 años a desarrollar y liderar programas que impactan en la salud y el bienestar de los niños y sus familias acompañándolos en los momentos en que más lo necesitan.

Gracias a la participación de toda la comunidad, en la edición de este año se vendieron 273.437 Big Mac, logrando así una recaudación de $19.411.644, que superó el récord histórico en más de 2%. Toda la recaudación será destinada a la construcción de una Sala Familiar en el Hospital de Niños Sor Ludovica de La Plata.

En locales de todo el país y durante todo el día, McDonald’s ofreció una agenda de espectáculos, recitales y Meet & Greets con celebridades a beneficio de la Asociación. Personalidades, empresarios, periodistas, líderes de opinión y todos los empleados de McDonald’s fueron voluntarios para apoyar la causa.

La edición 2016 de McDía Feliz en Argentina alcanzó la venta de más de 200.000 Big Mac, logrando así una recaudación de $12.642.000, que fueron destinados al sostenimiento y mantenimiento de las 4 Casas que existen en el país (ubicadas en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Mendoza), las 3 Salas Familiares, la Unidad Pediátrica Móvil y la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables. Desde sus inicios, la Asociación La Casa de Ronald McDonald colaboró, a través de sus 9 programas, con más de 135.000 niños y familias en Argentina.

La obra del McDía 2017: una Sala Familiar en el Hospital público de La Plata

Este año los fondos recaudados en el McDía Feliz serán destinados a la construcción del 10º programa de la Asociación, una Sala Familiar en el Hospital de Niños Sor Ludovica de La Plata que tendrá capacidad para beneficiar diariamente a 75 papás de las áreas de Terapia Intensiva, Terapia Intensiva Cardiovascular y de Neonatología. Esta obra tendrá una inversión total de $11.500.000.

La Sala Familiar será un espacio de contención para padres cuyos hijos se encuentran internados en el área de Neonatología y Terapia Intensiva Pediátrica, Neonatal y Cardiológica en el hospital. Será un espacio de 300 m2 y anualmente beneficiará a 25.000 papás y mamás.

Contará con un área de espera confortable dentro del hospital, cocina comedor, baños con duchas, lavadero, salas de televisión y descanso, lockers y además un plan de actividades que incluye talleres y diversas iniciativas de recreación e integración.

El Hospital Sor Ludovica es una institución de referencia a nivel nacional, donde se atienden pacientes de la provincia de Buenos Aires, otras ciudades del país y también del extranjero. Brinda el servicio de terapia intensiva polivalente que abarca niños del mes de vida hasta los 15 años. Cuenta con un servicio de neonatología de 40 camas, terapia intensiva pediátrica, cardiovascular y neonatológica con 48 camas. Los niños que se atienden en general presentan patologías graves, que requieren de cuidados de alta complejidad. Al tratarse de terapia intensiva, los padres no pueden acompañar a sus hijos; por eso muchas veces deben circular en pasillos y escaleras.

Esta Sala Familiar les brindará el espacio para que los papás y mamás mejoren su calidad de vida, a través de un programa que permite a los padres acompañar de la mejor manera a sus hijos durante su internación. Asimismo, tendrá la arquitectura, equipamiento y servicios adaptados a las necesidades especiales de las familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.