Quilmes mantiene hasta fin de año el precio de su porrón en $ 15

Quilmes anuncia el regreso del “Pacto Porrón”: si el consumidor retorna el envase, la marca se compromete a mantener el precio de su porrón de 340 cm3 en $ 15 hasta fin de año. Esta iniciativa surge en un momento en que el consumidor busca mantener el consumo de productos de calidad a un precio accesible.

Quienes compren un porrón de 340 cm3 de Quilmes Clásica en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Santa Fe (excepto Ciudad de Santa Fe), Entre Ríos, Córdoba o San Luis y retornen un envase vacío, pagarán $ 15 por el nuevo. De esta manera el consumidor acepta el “Pacto Porrón”, solo paga por la cerveza que compra y no por el envase.

Sobre la nueva campaña, la directora de marca Quilmes, Giannina Galanti Podesta, expresó: “La primera edición de Pacto Porrón fue en julio 2016, también en un contexto delicado a nivel consumo, en un momento en que todas las marcas invadían con promociones de todo tipo que no le permitían al consumidor tener claridad de lo que se estaba pagando, el Pacto Porrón fue una acción honesta y simple que la gente valoró mucho. Los resultados fueron excelentes, a tal punto que la primera edición duró hasta fines del verano del 2017, cerca de 9 meses. Y hoy 2 años después, volvemos a lanzarla”.

“Dado el momento por el que atravesamos los argentinos, la gente busca relacionarse de manera honesta y directa con las marcas. El Pacto Porrón es una solución para ambas partes. A nosotros nos permite acercar nuestra cerveza a más gente, y al consumidor acceder a un producto argentino de gran calidad a un precio muy accesible” concluyó Galanti Podesta.

Los envases de vidrio retornables y el cuidado del planeta

El Pacto Porrón busca concientizar a los consumidores sobre la importancia de utilizar envases retornables. Este tipo de botellas están compuestas de vidrio, un material 100% reciclable, cuyo sistema de consumo y proceso de envasado genera menos residuos sólidos, consume menos energía y produce menos emisiones de dióxido de carbono.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.