¿Querés ser empresa B? Se acerca un nuevo taller de la Comunidad B

La comunidad te invita a participar del taller Quiero ser B que tendrá lugar el próximo 17 de abril en Espacio Abasto con el objetivo de sumar más empresas a este movimiento global que crece en nuestra ciudad.

Image description

Comunidad B fue elegida por Sistema B nacional para acompañar y potenciar sus acciones. La intención de este proyecto es masificar el movimiento global de Empresas B: aquellas que utilizan la fuerza de mercado para generar valor económico, social y ambiental. Todo esto con una meta global que es la de lograr una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, la sociedad y el planeta.

Podrás conocer más sobre este nuevo paradigma empresario que está redefiniendo el sentido del éxito de la economía en el próximo taller Quiero ser B, el cual será dictado el miércoles 17 de abril desde las 18 horas en Espacio Abasto (Pasaje Agustín Pérez 6). La inversión es de $ 300 y constituye un aporte para que la Comunidad B pueda seguir coordinando estos eventos a lo largo del año.

Allí se hablará sobre diversos temas:

  1. El movimiento global de las Empresas B, la dinámica y sus oportunidades
  2. El proceso de certificación y sus requisitos
  3. Los atributos de las Empresas B
  4. La Evaluación B, su uso como herramienta de gestión

Luego, a través de un intercambio colectivo, la Comunidad B de Córdoba analizará parte del material que conforma la evaluación necesaria para la certificación.

¿Querés ser B? inscribite por mail a comunidadb.cba@gmail.com o a través de este link, los cupos son limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.