PwC Argentina invertirá U$S 20 M para su expansión y generará 600 nuevos empleos

Con la expansión del CESC, PwC Argentina proyecta tener más de 3.500 empleados para 2019 entre sus departamentos de Auditoría, Consultoría, Asesoramiento Impositivo y Legal, Global Outsourcing Solutions y su Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento.

Image description
El presidente Macri junto a los directivos de PWC.

PwC Argentina, empresa líder en la prestación de servicios profesionales desde hace más de 100 años en el país, anunció hoy, tras un encuentro con el presidente de la Nación Mauricio Macri en la Casa Rosada, la expansión de una de sus divisiones, su Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento (CESC), con una inversión estimada en 20 millones de dólares.


Esta expansión implicará la generación de más de 600 nuevos empleos - de los cuales más de 100 ya han sido incorporados en el último mes - lo que permitirá casi triplicar la capacidad actual de la división, totalizando más de 1100 empleados para 2019.

Una de las acciones principales del CESC de PwC Argentina es exportar, desde 2010, servicios de conocimiento a otras empresas de la red global de PwC, especialmente a Estados Unidos. Estos servicios de valor agregado corresponden principalmente a auditoría externa, consultoría impositiva, ciberseguridad y administración de accesos, procesos, marketing y diseño, lo que genera importantes oportunidades para los empleados y la comunidad en el mediano y largo plazo. 

“En PwC seguimos apostando al país, a su crecimiento sustentable y a su competitividad a largo plazo, como un paso más hacia la incorporación de la Argentina en la economía del conocimiento”, afirmó Santiago Mignone, socio principal de PwC Argentina, quien además destacó el rol de la Agencia Nacional de Inversiones y del Ministerio de Producción por su compromiso y apoyo a la industria de exportación de servicios de conocimiento.

Por su parte, Mario A. Julio, socio de PwC Argentina y Gerente General del CESC, agregó “PwC Argentina y su Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento son y serán uno de los mayores generadores de empleo profesional de Argentina”.
 

El ministro de Producción Francisco Cabrera afirmó: "Las exportaciones de servicios basados en el conocimiento crecieron un 25% en el primer trimestre de 2017 comparado con el año pasado, su máximo nivel en 5 años, lo que demuestra que Argentina tiene un enorme potencial en este sector y que podemos ser competitivos a nivel mundial. Estas inversiones nos indican que juntos podemos seguir construyendo una Argentina más competitiva y que genere empleo en sectores estratégicos para el crecimiento del país".
 

PwC Argentina y su CESC son formadores de empleo joven y profesional, generando más de 700 empleos cada año. Con la expansión del CESC, PwC Argentina proyecta tener más de 3.500 empleados para 2019 entre sus departamentos de Auditoría, Consultoría, Asesoramiento Impositivo y Legal, Global Outsourcing Solutions y su Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.