Proponen que en Córdoba también se incorporen las pistolas Taser en la policia (armas no letales que -además- graban el incidente)

En el marco de la decisión del gobierno nacional de avanzar en la implementación de armas no letales como las pistolas Taser, el legislador de Cambiemos-UCR Javier Bee Sellares postula que "sería importante que la Provincia de Córdoba adopte la utilización de estas pistolas para disminuir la inseguridad que padecemos a diario los cordobeses”. ¿Pulgar arriba o pulgar abajo?

Image description
Una alternativa al uso de armas de fuego: pistola Taser.

Las pistolas Taser (ver video) disparan dos electrodos con forma de arpón cuyos impulsos eléctricos (de muy bajo amperaje) inmovilizan al agresor.

“La utilización de las armas no letales debe darse en lugares de alta concurrencia de gente como áreas peatonales y terminales de ómnibus de Córdoba, entre otros” -propone Bee Sellares y redondea-: me sorprende la ignorancia de algunos dirigentes que creen que es una picana eléctrica y no entienden que es un arma no letal para inmovilizar al delincuente. Garantizar la seguridad de los cordobeses debe ser prioridad”.

Cuando es alcanzada por los electródos la persona queda inmovilizada entre cinco y diez minutos, explican los expertos. 

El equipamiento viene acompañado con una cámara HD que graba audio y video a partir del momento que se le quita el seguro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.