Promueven venta de alimentos de nueve provincias en Dubai (Córdoba incluida)

Con marcadas expectativas un grupo de 24 pequeñas y medianas empresas productoras de alimentos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, La Rioja y Mendoza participarán de una nueva misión organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a Gulfood 2018.

Esta es la  décima misión consecutiva que realiza el Consejo para que Pymes  de distintas regiones de nuestro país, estén presentes en  esta muestra  que da acceso a más de 2 billones de consumidores y donde se concretan importantes negocios con distintos mercados como los de Arabia Saudita, Irán, Kuwait, Catar, Bahréin, Pakistán, India, Turquía y algunos del Norte de África.

Gulfood Dubai, reunirá este año más de 5.000 expositores -de 114 países- que presentarán sus productos ante unos 95.000 operadores del sector y visitantes especializados de la región.

Asimismo, los empresarios desarrollarán distintas actividades organizadas por del CFI: participarán del Seminario “Cómo hacer negocios en Medio Oriente” y de  rondas de negocios con importadores de la región. También están previstas reuniones con gerentes de compras de supermercados para conocer precios, packaging, competencia y  tendencias del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.