Prepará el carrito para llevarte carne, frutas y verduras hasta un 47% más baratas (El Mercado en Tu Barrio)

El  programa de los ministerios de Producción y Agroindustria de la Nación  estará de 9 a 14 en plaza Alejandro Olmos (Alvarez de Toledo al 6800 y Boulevard de los Alemanes)
 

Image description
El Mercado en Tu Barrio te permite pagar en efectivo o débito.
Image description
Del productor al consumidor, así funciona El Mercado en Tu Barrio.
Image description
El Mercado en Tu Barrio te acerca las mejores ofertas en carnes, frutas y verduras.

Las ferias ofrecen periódicamente una alternativa de compra directa.Este viernes se realizará en esta ciudad en plaza Alejandro Olmos: Alvarez de Toledo al 6800 y Boulevard de los Alemanes, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 14 horas.

Allí los vecinos encontrarán alimentos a precios hasta un 47% más barato en comparación con los precios de productos similares que se comercializan en supermercados cercanos. 
Algunos ejemplos:
                . El kilo de pata/muslo ($37) un 42% inferior.
                . El kilo de papa ($8) un 19% menos.
                . El kilo de banana ($16) por 45% menos.

Sobre la organización de las ferias

Se realizan más de 180 ferias por mes a nivel nacional con una concurrencia de 40 mil personas cada semana. De los 200 proveedores participan del programa, se promedian ventas por un total de 600 kilogramos de carne por día; y unos 2.000 kilogramos de frutas y verduras. El ticket promedio por persona es de 300 pesos.  Se puede abonar en efectivo o débito.
 

Los municipios son responsables de realizar los controles de salubridad y bromatología, determinar la ubicación los puestos, garantizar la seguridad y proponer los feriantes locales.
 

El Mercado en tu Barrio funciona actualmente en localidades de nueve provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Salta.
                
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).