Preocupación en el sector autopartista metalúrgico: auge de venta automotriz no impacta en la producción local

No existen estadísticas oficiales, pero la encuesta que realiza Adimra con las autopartistas metalúrgicas refleja que las empresas de la muestra tuvieron un incremento de la producción durante 2017 de 5%.

Image description

Este desempeño puede explicarse porque las empresas de la muestra están orientadas a la producción de remolques y semirremolques y de utilitarios livianos. Estas empresas en 2017 recuperaron aproximadamente los niveles de producción de 2015.Desde el punto de vista del autopartismo metalúrgico, las exportaciones se incrementaron un 8% (alcanzando USD 796 millones) en tanto que las importaciones lo hicieron un 13.4% alcanzado a USD 4.446 millones (+13,4%) con un saldo comercial negativo de USD 3.650 miles de millones. Lo anterior implica un déficit cercano a los ocho mil millones de dólares lo que representó aproximadamente el 92% del déficit comercial total de Argentina.

Los dos sectores –motores y sus partes y trasmisiones y sus partes– que representan aproximadamente el 68% de las exportaciones están concentradas en pocas empresas, de origen internacional y corresponden a mayoritariamente a operaciones intrafirma, en tanto que las importaciones se distribuyen en todos los segmentos integrantes del sector donde se registran significativos déficits.

Si bien existe la perspectiva de un aumento de la producción, esto estaría alcanzando a un sector relativamente restringido de los autopartistas: aquellos que se encuentran avocados a los nuevos proyectos y a las camionetas. Los restantes, perdieron negocios con los cambios de modelos, y los dedicados al mercado de reposición se ven seriamente amenazados por el bajo volumen y las importaciones de Brasil y China.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.