Porta Hnos. se lava las manos: “No tenemos nada para decir” (silencio de radio en la empresa convocada)

La empresa está en convocatoria de acreedores tras haber “abrochado” a una decena de bancos en más de $ 1.700 millones. “Estamos trabajando a la máxima capacidad”, es lo único que dicen ante las consultas sobre el quiebre de stock de alcohol en gel, una categoría donde Porta Hnos. aporta más de un tercio del total.

Image description

Dice la leyenda que José Porta (padre, ya fallecido) vio el alcohol en gel en EE.UU. y trajo una muestra al Ceprocor dónde -ingeniería inversa- le dijeron cómo hacerlo.
 


Desde ese entonces, la empresa cordobesa fue pionera y líder de mercado en la categoría.

Ante el quiebre de stocks y la consulta de InfoNegocios, Inés Castro (esposa de uno de los herederos) declinó aportar detalles de la producción de alcohol en gel de Porta Hnos.
 


Nos quedamos con ganas de saber:

  • ¿Qué capacidad de producción tiene la empresa y cuántos litros está enviando al mercado?
  • A qué precios mayoristas y por qué canales. ¿Les hace falta aporte de capital para incrementar la producción y abastecer la demanda?

Preguntas sin respuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.