Por primera vez la actividad audiovisual podrá participar de los Premios “Día de la Industria”

Hay plazo hasta el 4 de agosto y las carpetas serán evaluadas por una comisión integrada por técnicos y autoridades de distintas áreas del Gobierno de la Provincia, universidades, asociaciones empresarias y entidades vinculadas a la actividad industrial cordobesa

Image description
Premios Día de la Industria 2017.

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería abrió la convocatoria para postularse a los Premios Día de la Industria que se otorgan anualmente.El propósito de este galardón es reconocer la iniciativa empresarial cordobesa en aspectos fundamentales de la actividad, como el desarrollo tecnológico, la innovación, calidad, productividad, ecoeficiencia, el emprendedorismo y la asociatividad.
 

Vale destacar que desde esta edición podrán participar empresas dedicadas a la actividad audiovisual, que ya es considerada industria en el ámbito provincial.Los interesados podrán presentar sus proyectos llevados adelante durante los últimos meses, para que la comunidad industrial y toda la sociedad cordobesa reconozcan sus esfuerzos en el desarrollo de la actividad. El plazo de presentación de estos proyectos es el 4 de agosto.

Las carpetas serán evaluadas por una comisión integrada por técnicos y autoridades de distintas áreas del Gobierno de la Provincia, universidades, asociaciones empresarias y entidades vinculadas a la actividad industrial cordobesa.
 

Estos galardones se entregarán en la conmemoración  del Gobierno de Córdoba por el Día de la Industria.Las bases se pueden descargar aquí .

Las postulaciones deberán enviarse vía correo electrónico  o personalmente en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Belgrano 341, ciudad de Córdoba.Para mayor información comunicarse al teléfono 0351 4342470 int. 283/284.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).