Pongamos las cosas en claro: qué se puede hacer desde mañana (y cómo) en los bancos (Macro te lo explica)

A partir de la disposición del Banco Central, desde el lunes las sucursales de todos los bancos estarán abiertas. Por su parte, Macro brindará atención al público en todas sus sucursales. Enteráte qué operaciones podrás realizar y de qué manera, aquí.

Image description

El lunes vuelven a abrir todos los bancos en su horario comercial habitual. Macro no es la excepción y se sumará brindando atención en todas sus sucursales, tanto para personas físicas como para empresas.

Es por este motivo que la entidad bancaria ha decidido detallar cuáles operaciones podrán llevarse a cabo y qué aspectos deberán tener en cuenta los clientes. 

La operaciones que podrán realizarse son las siguientes: 

  • Gestionar un préstamo.
  • Renovar un plazo fijo.
  • Acceder a cajas de seguridad.
  • Presentar documentación.
  • Depositar o extraer, a través de las líneas de caja, moneda extranjera.
  • Realizar cualquier trámite en general relacionado con las cuentas tanto de personas físicas como jurídicas.

La atención por caja seguirá habilitada para el cobro de beneficiarios de haberes previsionales y pensiones pertenecientes del Sistema Integrado Previsional Nacional o Provincial según corresponda el calendario de pagos del mes de abril.

Únicamente serán atendidos por ventanilla quienes no tengan una tarjeta de débito activa y aquellos clientes de Banco Macro que deseen realizar depósitos o extracciones de moneda extranjera. Cualquier otro retiro de dinero en efectivo debe realizarse por cajero automático sin excepción.

Para poder concurrir al Banco Macro los clientes deberán seguir una serie de pasos para obtener un turno: 

1. Ingresá en www.macro.com.ar y accedé a “turnos online”.

2. Elegí la sucursal en la que pedirás el turno. Debe ser la más cercana a tu domicilio.

3. Seleccioná el trámite que desees realizar: Atención personalizada individuos / Atención personalizada empresas / Retiro o Depósito de Moneda Extranjera

4. Colocá tu DNI+Nombre y Apellido o CUIT+Razón Social y el email o teléfono celular, donde te enviarán el comprobante del turno que solicitado.

5. Elegí día y hora disponible para la sucursal previamente solicitada.

6. Verificá todos tus datos y el turno solicitado.

7. A la brevedad recibirás la confirmación por email o mensaje de texto.

Para presentarse a la sucursal, los clientes tendrán que mostrar el comprobante de confirmación y, por normas de seguridad e higiene deberán asistir sólo 10 minutos antes para evitar la aglomeración de personas. El turno asignado servirá para el día, horario y sucursal especificados en el comprobante y no se podrán atender personas sin citas previas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.