¿Picamos algo? Paladini suma servicio de Delivery a sus productos

La empresa familiar de alimentos, lanza su servicio exclusivo de delivery, para contribuir a que sus clientes se queden en casa y permitir que puedan abastecerse de sus productos sin dejar sus hogares.
 

Image description

El nuevo servicio permite elegir entre 2 combos, uno de productos refrigerados y frescos, y otro de congelados.

Los clientes pueden recibir los combos en su hogar a través de la red de reparto de la empresa o sus distribuidores, con atención prioritaria para personas mayores de 60 años o pertenecientes a grupos de riesgo. 
 


De esta manera, la empresa busca acompañar los cambios en los hábitos de consumo, y llegar a los consumidores con sus productos de alta calidad y garantizando el distanciamiento social. 

“Nos alegra reafirmar nuestro compromiso de responder a las necesidades de nuestros consumidores, hoy más que nunca. Nuestro servicio de delivery en varias ciudades significa que podemos llegar a más consumidores con nuestros productos sin necesidad de que abandonen sus hogares”, explicó Marcelo Díaz, gerente de Planeamiento Estratégico y Marketing de Paladini, y agregó: “Estamos trabajando con los clientes de la compañía para poder replicar esta acción en el resto del país pronto”.
 


Por el momento, el nuevo delivery de Paladini está disponible en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Córdoba, La Plata y Villa Regina. 

La atención es exclusivamente telefónica, comunicándose a los siguientes números:

  • Córdoba: (0351) 155 746 786
  • Rosario, Santa Fe: (0341) 152 509 611
  • La Plata, Buenos Aires: (0221) 638 7581
  • Villa Regina, Río Negro: (0298) 154 324 542
     

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.