Perfil en la cuenta regresiva: el 18 de mayo presentan su edición Córdoba

La invitación que circula por Whatsapp es escueta y no devela el qué, el quién, ni el cuándo, ni el para qué. Pero en el medio se sabe que sera la presentación de Perfil Córdoba, la alianza entre Fontevecchia y el vicepresidente del Pro en Córdoba (con un comisario político de De la Sota en el medio).

Image description

20 años después que Fernando Sokolowicz (editor de Página/12) cometiera el error histórico de aliarse con Eduardo Angeloz y José Oreste "el Cura" Gaido para editar una versión local de ese diario, Jorge Fontevecchia pone a circular la marca de su "diario" por el mismo desfiladero.

Perfil Córdoba (se editará, en principio, los domingos) es una alianza de Fontevechia con Agustín de la Reta, vicepresidente del Pro en Córdoba, director de Papel Prensa y dueño de la revista Punto a Punto.

Aunque buscarán pauta publicitaria de privados, el proyecto tiene financiación asegurada de distintos estamentos del Estado, comentan cerca de la operación.

Pero no será sólo pauta nacional: en la redacción de Perfil estará un "comisario" de De la Sota: el "negro" Gustavo Bastos (negro no por su ascendencia étnica, sino por su vieja costumbre de escribir discursos para terceros y firmar notas con seudónimos).

Muy vinculado a la concejal Natalia De la Sota, Bastos fue acusado por Luis Juez de ser el "comisario político" de De la Sota padre en Cadena 3, medio donde Bastos comandó el servicio informativo. Bastos lo llevó a tribunales y le ganó un juicio por eso.

Así las cosas, pareciera que con el nuevo diario local, De la Sota tendría sus espaldas cubiertas (no significa que lo mismo suceda con Schiaretti) y Macri tendrá otro canal para operar en Córdoba (además de Cadena 3). Al intemperie quedan -una vez más- Ramón Mestre (y su proyecto provincial) y Luis Juez (y su proyecto a la deriva).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.