Parra, presente en las Sierras de Córdoba con su operativo verano

La empresa  invita este miércoles 18 a sus clientes a ver la obra El Quilombero en Villa Carlos Paz. Además en su último día en Jesús María, aprovechá para conocer los modelos C3, C-Elysée, Berlingo, C4 Lounge y C3 Aircross de Citroën.

Image description
Por quinto año consecutivo, Parra dijo presente en Jesús María.

Parra Automotores, concesionaria oficial Citroën, lanzó su Operativo Verano 2017 en las Sierras de Córdoba para que la gente se acerque a conocer los modelos C3, C-Elysée, Berlingo, C4 Lounge y C3 Aircross de Citroën  y todos los planes que tienen para llevarse alguno de estos vehículos

Además, Citroën y Parra invitan a clientes a una función especial de El Quilombero en el Teatro Candilejas de Villa Carlos Paz, cuyo elenco  encabeza  Nicolás Cabré y sponsorea  la automotriz.

 En la fan page oficial de Parra hay más información de la función especial que los clientes disfrutarán el 18 de enero a las 22 horas en la villa serrana.

Asimismo, por quinto año consecutivo participa en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María que concluye hoy,  con  un  stand ubicado sobre la Costanera Oeste, colindante al predio de la doma.

Allí la concesionaria tiene un trailer equipado con tecnología que muestra la campaña publicitaria, cuya cara visible es Mariano Cardarelli, respetando el estilo feel good de la marca francesa.  En ese marco, se exhiben los modelos C3, C-Elysée, Berlingo, C4 Lounge y C3 Aircross.
 

Representantes de la empresa brindan asesoramiento a los visitantes sobre las distintas formas de adquirir las unidades, siendo la opción más consultada los planes de ahorro por los interesantes beneficios y facilidades de acceso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.