Para que no haya traición… La Mona se suma a Spotify con 89 discos (52 ya disponibles)

La nueva playlist cuartetera reúne canciones de Rodrigo, Ulises Bueno, Damián Córdoba. Pero La Mona Jimenez no queda afuera. Estarán sus 89 discos, de los cuales ya se puede disfrutar de 52 discos.
 

Desde febrero, Spotify ha actualizado la discografía completa de más de 50 años de pasión inigualable del gran artista cordobés. Se podrá escuchar su primer álbum “Sensacional” del año 1969 hasta “50 años” lanzado a finales del año pasado.

Con más de 35.000 seguidores (en sus redes) y más de 100 mil oyentes mensuales, ya tiene disponible 52 de sus 89 discos, incluyendo sus canciones más populares como “Quién se ha tomado todo el vino”, “Dueño de tus sueños”, “Por portación de rostro” junto con Pitty Álvarez, y “Amor Fantasma”. Los 37 discos restantes de sus inicios como cantante se irán subiendo cada viernes hasta finales de mayo.

"Significa mucho para mí que cada una de mis canciones estén cargadas en Spotify, es algo que nunca me habría imaginado. Es increíble que con tan solo un clic los usuarios puedan acceder a cualquier momento de mi carrera, y desde cualquier lugar" dijo La Mona Jiménez.

Este ritmo alegre y pegadizo, que fue declarado "Patrimonio Cultural de los Cordobeses", ha atravesado varias generaciones y derribado fronteras desde 1940.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.