Para el Ejército ya hay en Córdoba 30.000 infectados con COVID-19 (preparan a la Policía para recoger cuerpos en las calles)

Un audio donde el mayor del Ejército Marcelo Pessina habla a efectivos de la Policía de Córdoba instruyéndolos a lidiar con los óbitos (muertos) que provocará el coronavirus hace dudar si las autoridades manejan un doble estándar de información.
 

Image description
Hospital Rawson, eje del polo desde donde se atenderá la crisis del COVID-19 en Córdoba

Se entiende que es un mensaje "a la tropa" y que -por lo tanto- el tono y la forma pueden sonar fuertes, pero más allá del "cómo", el "qué" del audio grabado al mayor Marcelo Pessina en el marco del Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba, es muy preocupante.

Allí se dice que para las autoridades hay ya en Córdoba unos 30.000 infectados, 150 veces los 200 que se reconocen oficialmente en toda la provincia y muy lejos de cualquier estimación -hasta ahora- de casos no detectados.


Escuchar audio (versión editada - 3 minutos)


Pessina realizó esa presentación el jueves pasado y su intervención fue grabada por algún asistente al encuentro. Allí se habla de 3 escenarios, uno de ellos "descontrolado". En los días pico habría 300 muertos en contenedores refrigerados y 70 cremaciones diarias.

El ministro de Seguridad Alfonso Mosquera (a quienes algunos atribuían el audio), dijo a InfoNegocios: "Ese audio no me pertenece; corresponde a un integrante del Centro de Operaciones de Emergencia que no está en la órbita de mi ministerio. No tengo ninguna vinculación con esa área". 

Escucha audio (versión completa - 9 minutos):

En la presentación Pessina dice que se creó en la Provincia una Fiscalía de Óbitos para lidiar con los casos de cadáveres que no puedan ser reconocidos, pero la información fue desmentida por voceros del Poder Judicial: "Hay un protocolo vigente que implica que no hay velorios ni sepulturas en nichos o panteón. Pero NO se creó una Fiscalía de Óbitos -nos explican-; la situación va día por día y se espera la evolución. Si hay picos de muertes seguramente el protocolo de óbitos hará cambios".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.