Pablo Bianco no renuncia y defiende el presupuesto de $ 43 millones (desde CABA lo desmienten: “es irrisorio”)

El show no se hizo y el escenario se desmonta en silencio y sin costo alguno para las arcas públicas. En su defensa de la contratación frustrada de Enjoy Night Producción SA, el director de Turismo de la ciudad, Pablo Bianco, dijo que “en CABA, para el show de la Mona se hablaba de 140 millones de pesos". "Es una locura", dicen desde las oficinas de Parque Patricios.

Image description
Bianco no se va: el funcionario explica: “acá no hay nada raro, es sólo querer hacer crecer a Córdoba”.

"No sé de dónde salió esa cifra, pero te digo que es un monto irrisorio: el show de La Mona en el Obelisco no salió es plata que dicen en Córdoba y -además- fue una inversión público- privada: los sponsors pagan y la ciudad acompaña", explican desde el entorno de Rodríguez Larreta.

A diferencia del show previsto por Enjoy Night con Ulises Bueno, en la puesta porteña de La Mona estuvieron presentes marcas como Maní King, Rapipago y Bialcohol, además de otras que acompañan al artista como Pepsi, Tersuave y Urquiza.

Bianco -ex gerente de marketing de La Voz- dijo sobre Enjoy Night, la empresa que preside Matías Alejandro Lorenzati: “A esa productora la recomendó Ulises Bueno. La analizamos, vimos la cotización en el mercado, vimos que estaba certificada internacionalmente para albergar la cantidad de gente y decidimos apoyar la iniciativa”.

La empresa -según Bianco- decidió no cobrar los gastos del montaje parcial que ya había hecho para el show que iba a celebrarse este sábado 25 para dar inicio a la temporada turística de invierno en la ciudad de Córdoba.

Pese a los rumores sobre la renuncia de Bianco, el funcionario recibió el respaldo del intendente y sigue en su puesto. “Acá no hay nada raro, es sólo querer hacer crecer a Córdoba”, dijo sobre el escándalo que se inició cuando trascendió el costo que iba a tener el show ($ 43 millones, unos US$ 350.000 al cambio oficial).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos