¡Ojo con el acelerador! Desde mañana habrá radares para controlar la velocidad en la ciudad

A partir de mañana, la Municipalidad comenzará a utilizar dos nuevos cinemómetros (radares), para controlar y registrar la velocidad con la que transitan los conductores cordobeses. Esta labor se sumará a los operativos diarios de seguridad vial: ITV, control de alcoholemia e intervenciones para prevenir “picadas” en horarios nocturnos.

Image description

Gracias a los novedosos radares, se podrá sancionar a los vehículos que circulen a una velocidad que exceda los límites permitidos por la ley de tránsito. A partir de la penalidad, se realizarán actas de constatación que se enviarán al domicilio del infractor, quien deberá concurrir al tribunal de faltas. Por un período de apercibimiento se absolverá la multa. Posteriormente, se penará la infracción con un valor entre cinco y 30 UEM (desde 1.650 a 9.850 pesos).

Con estas acciones, se busca sancionar conductas indebidas para cambiar los hábitos al volante y mejorar la cultura vial de los cordobeses. Así, entre todos podemos tomar conciencia y responsabilizarnos para cuidar la vida de los vecinos.

Los controles serán anticipados con cartelería con la leyenda “Velocidad controlada por radar” y la rapidez máxima permitida. Policía Municipal de Tránsito estará claramente visible, evitando recaudaciones de fondos indebidas, con el solo objetivo de modificar los hábitos al andar.

Se recuerda a la ciudadanía que las leyes de tránsito indican un máximo de 60 kilómetros por hora en avenidas y 40 en calles, debiendo transitar con una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora en las intersecciones con ausencia de semáforos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.