Ojalá que Milei se equivoque, pero... ¡3,7% de aumento en precios mayoristas! (anticipan el IPC de julio)

Parece que los precios despertaron de su letargo: ayer el IPC marcó un 2,2% y ahora el Índice de Precios Mayoristas muestra un importante salto de 3,7% en junio, más de la mitad de la suba acumulada anual en un solo mes.
 

Image description

"... el fuerte incremento de la oferta monetaria, la bomba de los pasivos remunerados del BCRA, la caída de la demanda de dinero y una caída colosal del nivel de actividad económica fruto de la cuarentena, esto se llama hiperinflación a la vista".
 


Ese es el análisis del polémico y rimbombante economista liberal Javier Milei en una conceptual nota en El Cronista (El misterio de la inflación... ¿misterio?) donde aborda por qué los precios no venían subiendo en marzo, abril y mayo en concordancia con la fenomenal emisión monetaria.

La inflación minorista de junio ya prendió una luz amarilla: 2,2% en junio. Este jueves el Indec mostró el Índice de Precios Mayoristas que muestra un aumento del 3,7%, como consecuencia de la suba de 3,8% en los “Productos nacionales” y de 2,6% en los “Productos importados”.
 


Para Milei, el peligro de una "hiper" estará si el gobierno nacional intenta un plan "keynesiano" de reactivación de la economía con obra pública y advierte: "la tasa de crecimiento monetario produce un cambio en el ingreso nominal entre 6 y 9 meses más tarde".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.