Obras en el Área Central entusiasman al sector de comercio y servicios 

Una vez más, a pedido de la Cámara de Comercio de Córdoba, comienzan los trabajos y obras para poner en valor el área central de la ciudad para ofrecer mejor infraestructura y mayor seguridad a los ciudadanos y visitantes de la zona.

Image description

Tras varias gestiones de la entidad, la Municipalidad ha comenzado las primeras obras en la peatonal cuya primera etapa consiste en el cambio de solado, iluminaria y señalética de arterias principales tales como: 9 de julio del 0 al 500; 25 de mayo del 0 al 100; Rivera Indarte del 0 al 200; San Martin del 0 al 200 y Obispo Trejo del 100 al 300. Las obras, tendientes a mejorar las condiciones de las calles, la seguridad, servicios y embellecer la zona, son prioridad para los comerciantes quienes anhelan desde hace tiempo brindar la mayor calidez y atraccion para los consumidores.

Bajo este marco, la CCC solicita a las autoridades y organismos de control el cumplimiento en tiempo y forma de los trabajos para que el impacto económico mientras duren los mismos sea el menor posible. 

El comercio ha atravesado en el ultimo año y más, un escenario poco alentador, perdiendo competitividad, rentabilidad y sufriendo la caida de ventas, y es ahora cuando empieza a recuperarse. En consecuencia, necesita que esta revalorización provoque la menor cantidad de dificultades para el tránsito, circulación y se intente trabajar de manera eficiente y eficaz.

Asimismo, como se pide a las autoridades optimización en las obras, también se  aspira a la paciencia de los comerciantes y de los ciudadanos ya que esta gestión es parte de un proceso integral que resulta indispensable para recobrar el posicionamiento del centro de la ciudad y de la economía de quienes allí trabajan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).