Nuevos récords de Aerolíneas Argentinas en mayo: más pasajeros transportados y más puntualidad

Los resultados muestran un aumento de 21% en pasajeros transportados frente al año pasado; y de 24,6% respecto de 2015. La tasa de ocupación llegó casi al 80%; y consolidó un 88% de puntualidad para todo lo que va de 2017. 

Image description

Los resultados alcanzados por Aerolíneas Argentinas durante el mes de mayo confirman el sólido crecimiento que mantiene la compañía. Aumentaron los pasajeros transportados, la puntualidad en los vuelos y las ventas, producto de la ampliada oferta de pasajes para la temporada de invierno y los resultados del hot week. 

Los resultados de mayo, muy en línea con el consistente desempeño que la empresa tuvo durante el primer cuatrimestre, muestran un aumento de 21% en pasajeros transportados con respecto a 2016 y de 24,6% con respecto al mismo mes del año 2015. Durante el mes de mayo, el Grupo Aerolíneas transportó 964.722 pasajeros, a una tasa de ocupación de 79,3%, vs. 68,48% registrado en 2016 y 70,19% alcanzado en 2015. 

En materia de puntualidad, Aerolíneas sigue consolidándose como empresa líder: durante mayo alcanzó un 88% de puntualidad con 9.279 tramos volados y un cumplimiento en las partidas de 99,1%. El promedio de todo el año, incluyendo mayo 2017, es de un 88%.

Los excelentes resultados mensuales también se reflejan en las ventas, con un aumento de un 26% con relación a mayo de 2016 y de un 17% respecto de mayo de 2015. Estos resultados son la consecuencia de la amplia oferta que la empresa presentó para la temporada invernal y las ventas durante el hot week. La empresa vendió 17,6% más de pasajes que en 2016 y 32% más que en 2015.

Algunos datos destacables del mes de mayo 

•        mayo de 2017 es récord de ventas entre todos los meses de mayo en la historia de la empresa; 
•        mayo de 2017 marca un récord histórico de ventas en la web, comparado con cualquier otro mes de la historia de la empresa sin afectar la venta por otros canales; 
•        comparado con el año 2015, el crecimiento de pasajeros duplica el incremento de asientos, marcando un fuerte crecimiento en la ocupación de los vuelos 

“Estamos llevando adelante la 'Revolución de los Aviones' para duplicar la cantidad de pasajeros de cabotaje y Aerolíneas Argentinas tiene en eso un rol fundamental. Nuestra línea aérea lidera este enorme desarrollo y lo demuestra todos los días con su imparable crecimiento",  señaló Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación. 

“Estos resultados son fruto del esfuerzo y del compromiso en todos los niveles de la empresa, con un equipo que quiere ver a Aerolíneas crecer y liderar en esta nueva etapa del mercado”, expresó por su parte Mario Dell’Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas. 

“Con mejores conexiones, horarios apropiados, más puntualidad y un producto más sólido, estamos haciendo que gente que nunca viajó en avión nos elija”, agregó el directivo.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).