¿No será este gráfico del propio Indec el motivo de la limitación de vuelos al exterior? (la variante Delta es la razón oficial)

Más claro, echale agua: en mayo salieron del país 23.300 turistas más de los que entraron y aún con las fuertes restricciones la balanza turística empieza a mostrarse como ha sido casi siempre: deficitaria. 

Image description

¿Habiendo test PCR, habiendo ya mucha gente -en Argentina y el mundo- vacunada, tiene sentido poner un cupo al ingresos de pasajeros? ¿No sería más razonable centrar la restricción en cumplimentar las medidas sanitarias?

Aunque intentar evitar la circulación de la variante Delta del Covid es la razón oficial de esta política única en el mundo (Cuba y Venezuela, por caso, reciben y emiten muchos más pasajeros por día que Argentina), el Indec nos deja otra razón que -si bien no es la admitida- seguramente influye: con el dólar oficial atrasado y la demanda por viajar contenida (más lo argentinos que buscan emigrar) sólo en mayo salieron 23.300 pasajeros (residentes en el país) de los que entraron (no-residentes).

Así, el saldo de turistas en el período enero-mayo fue negativo en 166.200, lo que a US$ 2.000 entre pasaje y estadía (por jugar con un promedio), deja un saldo neto de unos US$ 300 millones. Si bien es muy poco para el déficit turístico (que puede a generar US$ 10.000 millones al año), todo lo que reste dólares al Central es crítico para esta etapa pre-electoral para el gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos