Nissan anuncia inversión de US$ 130 millones en Santa Isabel para consolidar su línea de Frontier (¿y algo más?)

Guy Rodríguez, Chairman Nissan Latin America, acaba de anunciar una inversión de otros US$ 130 millones en la planta de Santa Isabel en Córdoba para potenciar la línea de fabricación de la pickup Frontier
 

Image description

Desde su inicio de fabricación hace dos años, Nissan hizo 18.000 unidades en la línea que comparte con Renault en Santa Isabel, 70% de ese total destinado al mercado externo.

A la inversión inicial de US$ 600 millones para montar esta plataforma, la empresa suma ahora otros US$ 130 millones
 

En conferencia de prensa virtual, Guy Rodríguez y Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina, explicaron que la nueva inversión será destinada a ampliar la oferta de pickups Nissan y desarrollar una docena de proveedores locales que ayuden a crecer en la integración de partes nacionales a este producto.

Actualmente, el componente nacional de las Nissan hechas en Santa Isabel ronda el 32 a 35%.
 


Los directivos reiteraron que la creciente aceptación de Frontier en Brasil y Argentina permitieron concretar esta nueva inversión. Con esta demanda, las nuevas versiones y el inicio de la fabricación de la Renault Alaskan sobre esa misma línea, esperan saltar de un ritmo de 10.000 unidades año a 40.000 unidades por año fiscal.

Actualmente, Nissan fabrica la Frontier en México y Argentina, desde donde abastecen a la región. Pero la baja competitividad y escala de la planta local impide exportar más allá de Brasil, donde rige el acuerdo especial del Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.