Nissan anuncia inversión de US$ 130 millones en Santa Isabel para consolidar su línea de Frontier (¿y algo más?)

Guy Rodríguez, Chairman Nissan Latin America, acaba de anunciar una inversión de otros US$ 130 millones en la planta de Santa Isabel en Córdoba para potenciar la línea de fabricación de la pickup Frontier
 

Image description

Desde su inicio de fabricación hace dos años, Nissan hizo 18.000 unidades en la línea que comparte con Renault en Santa Isabel, 70% de ese total destinado al mercado externo.

A la inversión inicial de US$ 600 millones para montar esta plataforma, la empresa suma ahora otros US$ 130 millones
 

En conferencia de prensa virtual, Guy Rodríguez y Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina, explicaron que la nueva inversión será destinada a ampliar la oferta de pickups Nissan y desarrollar una docena de proveedores locales que ayuden a crecer en la integración de partes nacionales a este producto.

Actualmente, el componente nacional de las Nissan hechas en Santa Isabel ronda el 32 a 35%.
 


Los directivos reiteraron que la creciente aceptación de Frontier en Brasil y Argentina permitieron concretar esta nueva inversión. Con esta demanda, las nuevas versiones y el inicio de la fabricación de la Renault Alaskan sobre esa misma línea, esperan saltar de un ritmo de 10.000 unidades año a 40.000 unidades por año fiscal.

Actualmente, Nissan fabrica la Frontier en México y Argentina, desde donde abastecen a la región. Pero la baja competitividad y escala de la planta local impide exportar más allá de Brasil, donde rige el acuerdo especial del Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.