Ni “color esperanza” ni “yo tengo fe”: 70% cree que la economía argentina volverá a crecer… ¡dentro de cuatro años!

Estamos mal… y nos falta rato para salir. El último estudio de opinión pública de Giacobbe muestra que capea el pesimismo en Argentina: 69,5% cree que la economía argentina tardará más de cuatros años en volver a crecer. El 16% cree que lo hará en 1 ó 2 años y otros 15% en 3 ó 4 años.

Image description

Cuando se le preguntó a los encuestados (2.500 casos, relevamiento entre el 10 y 13 de marzo) qué frase se acerca más a su opinión sobre las medidas económicas,74% se inclinó por suscribir: “las medidas económicas NO van a funcionar. Hay que esperar un cambio de gobierno en 2023”.
 


Un 24,8%, en cambio sí adhirió a la premisa “las medidas económicas VAN a funcionar. Hay que tener paciencia”.

De cara a las próximas elecciones presidenciales, 69% quiere que el Frente de Todos pierda esos comicios, contra un 22% que quiere que la actual coalisión gane. Para un 9% que gane o pierda es indiferente.

Entre los políticos, Patrica Bullrich obtuvo la mayor imagen positiva con 44%, seguida por Javier Milei con 38%.

Cristina Kirchner con 73% y Alberto Fernández con 71%, son los dos políticos con mayor imagen negativa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos