Nervios en las cuevas: cae “la mesa de Hausler” y todo es un hervidero (por que hablan de “caja de pandora”)

(Por IB) Nervios, llamadas con respuestas crípticas, teléfonos, WhatsApp (y sobre todo Telegram, más seguro), al rojo vivo. La caída de la mesa de dinero que funcionaba junto a las cajas de seguridad Hausler en el complejo Vistalba promete abrir -según las fuentes judiciales- “una caja de pandora”.

Hay que llamar varias veces y terminar en un sistema encriptado de voces para que la fuente de InfoNegocios (la misma que nos adelantó la caída de CBI) acepte hablar esta vez. “Estamos todos escuchados, Íñigo… no me metas en quilombos donde no juego”, ruega. Pero luego accede a este intercambio.

- ¿US$ 1.300.000 y $ 8.000.000 no es mucho para tener cash en una mesa?
- Esta es una mayorista de mesas… en Córdoba no hay muchas. Una muy bien camuflada como sociedad de Bolsa y más prolija, bien emplumada y esta debe ser la segunda. CBI es pequeña al lado de esta.
- ¿Quiénes la fondeaban?
- Ni en pedo te digo eso. Primero no me consta, uno va, ve cosas, se dice mucho, pero nunca sabés. Esa guita es muy grande. Ahora vamos a andar todos cubriendo cheques de otros y se va a empiojar todo.
 


Quién es Pablo Guillermo Rueda

Uno de los detenidos en las actuaciones del fiscal Vidal Lascano de ayer fue Pablo Guillermo Rueda (44), exgerente de Citigold la banca premium de Citi (cuando tenía operaciones minoristas en Argentina) y hace varios años “asesor financiero”.

También fueron detenidos Diego Sánchez (socio en otros emprendimientos de los hermanos Brusa y Fernández Vidal, de Lexus Group), Martín Azar y María del Milagro Martínez.

La voz de Hausler
El gerente de las cajas de seguridad Hausler que funcionan sobre Av. Laplace al 5442, Gerardo Kainer puntualiza que hoy la operatoria es “absolutamente normal” y comparte la siguiente información oficial: “en el día de ayer se recibió la visita de una delegación judicial que -correctamente documentada- solicitó allanar la caja de seguridad de un cliente identificado y que es investigado por el juzgado actuante. En ese marco, la empresa prestó colaboración con la justicia en lo solicitado, como ya ha sucedido en cualquiera de sus sucursales ante situaciones similares. Nada tiene que ver lo actuado con Hausler ni con ninguno de los aspectos de su operatoria”.

Por qué suma “cajas” + “mesa”
Como sucedió en el caso CBI, aquí también la mesa de dinero funcionaba lindante a un servicio de cajas de seguridad. Esto nos dice nuestro especialista en “cuevas”:

- La gente que lleva canutos a las cajas es cliente natural de una mesa. Va a guardar ahí, pongamos, cien lucas verdes porque las tiene en negro o por lo que sea. Ahí aparece la tentación: ¿che, no te interesa poner diez lucas a trabajar? Y así también se alimenta el negocio. Además, los dueños de las cajas pueden “canutear” ahí guita que va en paso porque una orden judicial tiene que ir sobre un cofre en particular y no pueden andar abriendo todos.
 


Sobre esto, la posición de Hausler dice que la empresa “desconocía que los titulares de esas cajas tenían antecedentes o eran motivo de investigación, si hubiese sido público nuestros propios procesos de admisión, que suelen ser exhaustivos, lo hubiesen rechazado, así como también Hausler desconocía que disponían de una oficina en el edificio. La investigación se ha dado en un estricto secreto de sumario. Ante la requisición judicial mediante la orden de allanamiento, facilitó todo para que la justicia pueda hacer su trabajo y todo se hizo en un marco de tranquilidad y colaboración, como lo ha hecho en situaciones similares”.

Cuentan los testigos del procedimiento que cuando el fiscal ordenó “rompé Pepe” sobre las cajas en cuestión, rápidamente apareció un cerrajero conocido de la empresa que con pericia evitó daños innecesarios en el sofistacado mecanismo de cierre de estos cofres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.