Natura se expande como grupo multimarca (compró The Body Shop)

Natura presenta hoy su visión para el Grupo tras la adquisición de The Body Shop, la nueva estructura de gobierno y gestión que está implementando, y sus primeros objetivos financieros. La presentación siguió al cierre de la transacción que crea un grupo de cosméticos con propósito, global, multimarca y multicanal.

Image description

Natura acelera su estrategia de expansión internacional y la construcción de un grupo de cosméticos multimarca y multicanal. La combinación se traducirá en un grupo con valor de reventa al consumidor de USD 6 mil millones, un EBITDA de USD 467 millones, un margen EBITDA de 15%, más de 18 mil empleados y una presencia en 69 países.

La adquisición reúne bajo un mismo grupo a Natura, Body Shop y Aesop, tres potentes marcas pioneras con fuertes identidades que comparten su compromiso con prácticas empresariales sostenibles y éticas. Las tres empresas se comprometen a generar un impacto económico, social y ambiental positivo a través de acciones como el desarrollo de productos vegetales, el uso de ingredientes con trazabilidad y de origen sostenible, la promoción del comercio justo con los proveedores y el rechazo de las pruebas con animales.

Para asegurar la perfecta ejecución e integración, Natura está implementando una nueva estructura de gobierno y administración. Los tres fundadores de Natura, Luiz Seabra, Guilherme Leal y Pedro Passos, seguirán siendo co-presidentes del Consejo de Administración.

La gobernanza de Natura también será fortalecida mediante la incorporación (a ser confirmada en el encuentro de accionistas) de un nuevo miembro del Consejo de Administración, Peter Saunders, quien fue CEO y presidente de The Body Shop, y que traerá a Natura su conocimiento de la marca, además de su gran experiencia en ventas en tiendas y en mercados internacionales.

"El Grupo que estamos creando es una combinación única de tres marcas y negocios pioneros con una visión y un enfoque común de los negocios como una fuerza para el bien”, afirmó Roberto Marques. “Estamos poniendo en marcha una estructura de gestión ligera, que pretende combinar la autonomía y el enfoque de la marca al mismo tiempo que fomenta el intercambio de mejores prácticas y el aprovechamiento de la escala del grupo".

Aesop

La marca de belleza australiana se estableció en 1987 con una misión para crear una gama de productos superlativos para la piel, el cabello y el cuerpo. Cuenta con más de 190 tiendas exclusivas en 20 países de América, Asia, Europa y Oceanía. Los productos también están disponibles en 97 diferentes tiendas.

The Body Shop

Fundada en 1976 en Brighton, Inglaterra, por Anita Roddick, The Body Shop es una marca de belleza global y busca hacer una diferencia positiva en el mundo al ofrecer cuidado de la piel de alta calidad, naturalmente inspirado, cuidado del cabello y maquillaje producido de manera ética y sostenible. Fue pionera en la filosofía de que el negocio puede ser una fuerza para el bien y este ethos sigue siendo la fuerza motriz de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.