Narvaez Superbid realizará tres subastas online (hay 70 vehículos Fiat, Jeep y GM)

La principal plataforma de subastas online del país llevará a cabo en los próximos días tres subastas especiales de 70 vehículos en total desde su sitio web.

Las subastas de Narvaez Superbid se realizarán el próximo viernes 27 y lunes 30 de septiembre, habrá 70 vehículos Fiat, Jeep y GM en impecable estado y con pocos kilometros. 

En todos los casos se trata de vehículos que serán subastados directamente por sus automotrices, tienen muy poco uso y están en excelente estado. Fueron patentados durante los años 2016, 2017 o 2018.


El viernes se subastarán dos RAM 1500 con doble cabina además de dos Jeep Cherokees Trailhawk. Todos los detalles de la subasta y las fotos de las unidades se pueden visualizar en este link.

En la segunda subasta que se realizará también el viernes, se ofertarán 21 autos Fiat patentados (Sedán, Rural y Pick Up) además de 3 Jeeps rurales de 5 puertas. Accedé a este link para ver las fotos.  

En la subasta del lunes 30 de septiembre la oferta está compuesta por 42 vehículos Chevrolet  (Sedanes y Picks Up) patentadas. Podés verlos en este link.


Para participar de estas subastas tenés que registrarte en el sitio web creando un usuario y solicitar la participación en la subasta. Luego, recibirás los gastos y condiciones en tu mail y desde allí podrás habilitarte para ofertar vía online. También se puede participar de forma presencial en el salón de la compañía en Buenos Aires (Av. del Libertador 15.878, San Isidro).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.