​Mundos E celebró el egreso de más de 400 alumnos (aspira a 1.000 en 2018)

Fueron exactamente 380 egresados de 13 programas abiertos (250 de diplomados y 130 de certificaciones), y también recibieron su certificación alumnos de programas InCompany.

Image description

También recibieron reconocimientos por su desempeño Gabriel BuzzettiDirector de la Diplomatura en Gestión Efectiva y Mandos MediosEduardo Coll, docente del mismo programa; Mabel Omine por su desempeño en las Certificaciones en Negociación Estratégica y Entrenamiento en Oratoria; y Alejo Ruffino, docente de la Diplomatura en Marketing Digital y Certificaciones en Social Media Manager y AdWords.

Mundos E, con 15 años de experencia en el Desarrollo de Personas y Negocios, está cerca de cumplir sus primeros 15 años y lleva casi 11 trabajando conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba

Por este motivo, además de los egresados, protagonistas del evento, staff, directores de todos los programas académicos y profesores que forman parte de un cuerpo de más de 45 docentes; asistieron personalidades del Gobierno Provincial, el Sr. Decano de la FCEFyN de la UNC, Magister Ingeniero Pablo Recabarren y el Secretario General, Daniel Lago.  

En sus palabras de bienvenida, Recabarren festejó el logro de otro año de trabajo conjunto entre la Escuela de Negocios y la Facultad, en el seno de “una casa de estudios que hace 100 años gestó una revolución de la cual habla el mundo entero”, e instó a seguir el ejemplo de Edgardo Donato, Director General de mE, quien “no sólo predica el emprendedorismo, sino que lo vive”. A su turno, Donato agradeció el compromiso del equipo y las instituciones, al que identificó como “la única manera en la que vamos a seguir avanzando, camino a otros 1.000 egresados” y felicitó a los egresados. Uno de ellos tuvo la palabra en representación de todos. Allí, Gabriel Goiriz, expresó el deseo de celebrar las nuevas oportunidades: “lo que recibimos en Mundos E son ‘herramientas de creación masiva’“, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.