Motomel  presenta su nueva línea de hidrolavadoras

Vienen equipadas con robustos motores con regulador de presión, bomba de aluminio, manguera de presión de 5 metros, pistola de spray regulable, depósito para detergente incorporado y apagado automático.

Image description
Prácticas y silenciosas, las hidrolavadoras Motomel están en todo el país.

Motomel, empresa líder del mercado argentino de moto vehículos, presenta tres nuevos modelos de potentes y compactas hidrolavadoras de última tecnología.

Los tres equipos son fabricadas con altos estándares de calidad y  se caracterizan por su gran durabilidad, bajo mantenimiento y  facilidad de manejo.

Todas características que la hacen  ideales para una solución rápida y eficiente  en limpieza, tanto en hogares como en pequeños comercios.

Las hidrolavadoras Motomel vienen equipadas con robustos motores con regulador de presión, bomba de aluminio, manguera de presión de 5mts., pistola de spray regulable, depósito para detergente incorporado y apagado automático.
 

Son silenciosas y confiables e incluyen ruedas y manijas para ser transportadas con más facilidad.
 

Las hidrolavadoras Motomel tienen 6 meses de garantía de fábrica y cuentan con total disponibilidad de repuestos.
 

Los tres modelos se encuentran disponibles en todo el país en la amplia red de distribuidores y cuentas.

Motomel apuesta al crecimiento y a la producción con la presentación de esta nueva línea de hidrolavadoras, que se suma a las líneas de herramientas para el jardín, generadores eléctricos, compresores de aire, soldadoras, amoladoras, lijadoras, taladros, bombas de agua y la incorporación constante de nuevos productos con motores a explosión y eléctricos.
 

Con más de 20 años en el mercado la empresa cuenta con una vasta experiencia en el industrial que le permite incursionar con pie firme en este rubro produciendo y comercializando productos de excelente calidad.  

Información técnica de los modelos de hidrolavadoras

MV110-18
Presión: 110/165 bar max.
Voltaje: 220 V
Motor: 1800 W
Caudal: 5.8 L/min
Frecuencia: 50 Hz
Temperatura máx. del agua: 50°C
Peso: 20Kg.
Dimensiones: 90 x 40.5 x 37.5cm

Incluye:
- Bomba de aluminio.
- Pistola de spray regulable.
- Manguera de presión de 5 metros.
- Reel para manguera de alta presión.
- Cable eléctrico de 5 metros.
- Depósito de jabón incorporado.
- Conector para canilla.
- Autostop - Apagado automático.

INDUCCIÓN MV90-16
Presión: 90/135 bar max.
Voltaje: 220V
Frecuencia: 50Hz
Motor: 1600W
Caudal: 5.5 L/min
Temperatura máx. del agua: 50°C
Peso: 9Kg.
Dimensiones: 32 x 30 x 43cm

incluye:
- Bomba de aluminio.
- Pistola de spray regulable.
- Manguera de presión de 5 metros.
- Cable eléctrico de 5 metros.
- Botella para jabón.
- Conector para canilla.
- Autostop - Apagado automático.

MV70-14
Presión: 70/105 bar max.
Motor: 1400W
Voltaje: 220V
Frecuencia 50Hz
Caudal: 5 L/min
Temperatura máx. del agua: 50°C
Peso: 9 Kg
Dimensiones 32 x 30 x 43cm

Incluye:
- Bomba de aluminio.
- Pistola de spray regulable.
- Manguera de presión de 5 metros.
- Cable eléctrico de 5 metros.
- Botella para jabón.
- Conector para canilla.
- Autostop - Apagado automático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).