Mostrame el pase sanitario y hacé 3 series de 12 sentadillas (los gimnasios apoyan las nuevas disposiciones)

Así lo afirman mediante un comunicado emitido por la Cámara de Gimnasios de Córdoba, donde advierten que seguirán al pie de la letra las medidas anunciadas por el Gobierno de Córdoba. Qué dicen.

Image description

A partir de los anuncios realizados por el Gobierno Provincial en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba (BOE), en el que se dispone que desde el 20 de enero al 09 de febrero entra en vigencia el pase sanitario para actividades deportivas:

ARTÍCULO 3°.- INCORPÓRASE, en todo el territorio de la Provincia de Córdoba, además del cumplimiento de los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias, el “PASE SANITARIO COVID-19”, establecido en el artículo 1 del Decreto N° 1546/2021, para las siguientes actividades:

1. Actividades deportivas (gimnasios, natatorios y las que disponga la Agencia Córdoba Deportes S.E.M.)

La Cámara de Gimnasios de Córdoba acompaña la nueva medida dispuesta por el gobierno provincial de solicitar el pase sanitario para quienes concurran a los gimnasios de Córdoba, como medida para prevenir los contagios. Ya que como agentes promotores de la salud consideramos necesario cumplimentar con los protocolos y medidas que tengan como objetivo frenar la ola de contagios y la propagación del virus. Así mismo, nos encontramos aún a la espera de conocer los procedimientos de la reglamentación de esta nueva medida.

Desde la CGC hemos acompañado desde los inicios de la pandemia a nuestro sector y en especial a nuestros socios, intervenimos en la creación y difusión de los procedimientos y protocolos que permitieron la apertura de los establecimientos. Nuestra industria trabajó fuertemente para mantenerse en pie, para sostener las fuentes de trabajo y sobre todo para ser seguros implementando cada una de las medidas dispuestas que garantizarán el cuidado de la salud de los clientes y colaboradores.

Por ello, tras la experiencia de estos últimos dos años de pandemia, habiendo sido uno de los sectores más perjudicados; consideramos como entidad que es fundamental velar por mantener abiertas las puertas de nuestros gimnasios y cuidar las fuentes laborales del sector, esa debe ser una prioridad para todos.

Es así que en el marco de la situación sanitaria actual reforzamos y recomendamos seguir cumpliendo con las normativas y protocolos vigentes, tales como:

  • Usar adecuadamente el barbijo cubriendo nariz y boca, durante el periodo que estés en el gimnasio.
  • Sanitizar frecuentemente tus manos.
  • Ventilar los espacios
  • Mantener la distancia mínima recomendada de 2 mts.

Invitamos a toda la comunidad del fitness a continuar promoviendo el ejercicio, el movimiento y la actividad física  en entornos seguros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.