Monsanto invirtió $ 100 M para que productores afectados por granizo en inundaciones re-siembren su maíz

A través de su Plan Cultivar, la empresa entregó 33 mil bolsas de maíz Dekalb para resembrar unas 42 mil has.Estimaciones de Maizar (Asociación Maíz Argentino), indican que la Argentina tendrá este año una cosecha récord histórica de 40 millones de toneladas

Image description
El Plan Cultivar de Monsanto, el reaseguro para productores afectados por el clima.

Con una inversión de 100 millones de pesos, Monsanto benefició a aquellos productores de maíz que fueron afectados por inundaciones y/o granizo en esta campaña en la que el clima habría comprometido unas 300 mil hectáreas.

“La empresa entregó 33 mil bolsas de maíz Dekalb para resembrar unas 42 mil has a través de su Plan Cultivar, un seguro de resiembra en casos de problemas climáticos”, señaló Juan Moreno, gerente de Maíz de Monsanto.

Moreno también señaló: “Además se implementó un sistema de soporte y acompañamiento al productor con la presencia de asesores en el campo al momento de la re-siembra”.

Estimaciones de Maizar (Asociación Maíz Argentino), indican que la Argentina tendrá este año una cosecha récord histórica de 40 millones de toneladas. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se sembraron más de 5 millones de has.

Ésta sería la mayor siembra realizada en los últimos diez años y se vio afectada por severas adversidades climáticas en el sur bonaerense y la franja central de la zona núcleo. Producir en el campo implica estar expuesto a los riesgos climáticos de la zona y el maíz es uno de los cultivos más intensivos en el uso de insumos, donde la semilla representa el 30-35% del costo total de producción.

“Ante la necesidad de garantizar al productor la máxima seguridad de rinde en todo momento, Dekalb ofrece el Plan Cultivar como una herramienta estratégica para acompañar al productor que deba resembrar sus lotes como consecuencia de las inclemencias climáticas”, agregó Moreno.

En este sentido, el Plan Cultivar es un seguro de resiembra único en el mercado, que acompaña a los productores de la región templada, garantizando la resiembra de semillas de maíz Dekalb en casos de eventos como granizo, encharcamientos y/o heladas, y a los de la región norte en casos de granizo, encharcamiento o incendio de rastrojo.

El sistema Dekalb, ofrece los híbridos más competitivos del mercado gracias a contar con la mejor genética y biotecnología, promover la aplicación de prácticas agronómicas adecuadas para cada ambiente y ofrecer el asesoramiento técnico de expertos en la tecnología. Así, los híbridos de maíz Dekalb, ofrecen el mayor potencial de rendimiento y una mayor protección, otorgando la tolerancia más alta a enfermedades como el Mal de Río Cuarto. 

Cultivar es parte del servicio de asesoramiento técnico que se les da a los clientes en cada una de las etapas de producción del cultivo y surge en base a la seguridad de rinde y garantía de estabilidad que otorga Dekalb.

Para acceder a este seguro exclusivo de resiembra, los productores pueden: comprar durante tres campañas seguidas maíz Dekalb por facturación directa de Monsanto y/o comprar durante la Pre-Campaña.

El Plan Cultivar lleva más de diez años de implementación y del total de clientes maíz Dekalb, al menos la mitad, unos 4.000, son productores Cultivar.
 

Se trata de productores “Dekaleros”, que confían en la tecnología Dekalb e innovan buscando tener los mejores insumos al momento de producir porque saben que se traducirá en rendimiento y calidad.

La última campaña, fue la más importante para el programa debido a la magnitud de las inundaciones.Entre los muchos productores afectados, Manuel Echenique, de General Villegas, tuvo que resembrar porque se le encharcó el campo en dos zonas.

Él recibió las semillas que le permitieron recuperar los lotes afectados por formar parte del Plan Cultivar. 

Por su parte, Andrés Iriarte, productor de la misma zona, también tuvo que re- sembrar: “Siempre me preguntaba, ¿cuándo voy a usar el seguro de resiembra? Cuando tuve que usarlo me fue de gran ayuda porque si no lo hubiera tenido, seguramente, no hubiera podido resembrar por los costos de la bolsa de maíz” Y agregó: “Yo sigo eligiendo a Monsanto”, agradeciendo el acompañamiento de la compañía cuando más lo necesitó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.