Molinos Cañuelas pone en pausa su intención de salir a Bolsa (la volatilidad golpea al sector)

"Debido a la alta volatilidad del mercado argentino, hasta la fecha no se presentó una ventana adecuada para concretar el IPO, sin perjuicio de lo cual la Empresa se encuentra lista y en condiciones para aprovechar cualquier oportunidad que pudiera presentarse", explica la empresa en un comunicado oficial.

Durante 2017 y primer semestre del 2018, Molinos Cañuelas trabajó intensamente en la posibilidad de realizar una Oferta Pública de Acciones (IPO) en los mercados bursátiles de Nueva York y Buenos Aires.

Paralelamente, la empresa viene trabajando en un plan que le permita fortalecer su estructura de capital y mejorar su situación financiera de corto plazo.

En ese contexto, deslizan: "si bien la empresa está presentando un buen desempeño en los últimos años, debe afrontar vencimientos financieros significativos en el corto plazo como resultado de las importantes inversiones realizadas en los últimos años".

Por eso, los directivos de Cañuelas están trabajando con los bancos en "distintas alternativas financieras para poder elaborar un plan integral que le permita converger a una estructura de capital viable e independiente de la coyuntura y/o la volatilidad del mercado de capitales". Para esta misión trabajan con el asesoramiento de Lazard Internacional.

Finalmente, el comunicado aclara que "esta situación no afecta el normal desenvolvimiento de la Empresa en relación con los empleados, proveedores y clientes, sin perjuicio de la coyuntura por la que está atravesando el mercado en los últimos 60 días".

En su descripción, Molino Cañuelas dice que "con más de 80 años de trayectoria se ha consolidado como un grupo industrial regional especializado en la elaboración de harinas, aceites, galletitas, pastas secas, pre mezclas, y alimentos congelados para consumo masivo e industrial. Actualmente cuenta con 21 plantas industriales ubicadas estratégicamente en Argentina, Uruguay y Brasil y llega con sus productos a más de 60 países en los 5 continentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.