Molinos Cañuelas pone en pausa su intención de salir a Bolsa (la volatilidad golpea al sector)

"Debido a la alta volatilidad del mercado argentino, hasta la fecha no se presentó una ventana adecuada para concretar el IPO, sin perjuicio de lo cual la Empresa se encuentra lista y en condiciones para aprovechar cualquier oportunidad que pudiera presentarse", explica la empresa en un comunicado oficial.

Image description

Durante 2017 y primer semestre del 2018, Molinos Cañuelas trabajó intensamente en la posibilidad de realizar una Oferta Pública de Acciones (IPO) en los mercados bursátiles de Nueva York y Buenos Aires.

Paralelamente, la empresa viene trabajando en un plan que le permita fortalecer su estructura de capital y mejorar su situación financiera de corto plazo.

En ese contexto, deslizan: "si bien la empresa está presentando un buen desempeño en los últimos años, debe afrontar vencimientos financieros significativos en el corto plazo como resultado de las importantes inversiones realizadas en los últimos años".

Por eso, los directivos de Cañuelas están trabajando con los bancos en "distintas alternativas financieras para poder elaborar un plan integral que le permita converger a una estructura de capital viable e independiente de la coyuntura y/o la volatilidad del mercado de capitales". Para esta misión trabajan con el asesoramiento de Lazard Internacional.

Finalmente, el comunicado aclara que "esta situación no afecta el normal desenvolvimiento de la Empresa en relación con los empleados, proveedores y clientes, sin perjuicio de la coyuntura por la que está atravesando el mercado en los últimos 60 días".

En su descripción, Molino Cañuelas dice que "con más de 80 años de trayectoria se ha consolidado como un grupo industrial regional especializado en la elaboración de harinas, aceites, galletitas, pastas secas, pre mezclas, y alimentos congelados para consumo masivo e industrial. Actualmente cuenta con 21 plantas industriales ubicadas estratégicamente en Argentina, Uruguay y Brasil y llega con sus productos a más de 60 países en los 5 continentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.