Ministro Dietrich, ¿le preocupa que haya low cost volando al 50% de ocupación? (Esto nos dijo)

La “revolución de los aviones”, el programa -digamos- más exitoso del gobierno nacional no escapa a la recesión con alta devaluación: Andes tuvo que devolver aviones, Flybondi ralentizó su incorporación, Avianca está en situación crítica y Norwegian vuela con la mitad de sus aviones vacíos. Y este miércoles 10 llega JetSmart. ¿Y si alguna se va a la lona?

“Argentina históricamente no ha tenido altas ocupaciones”, explica Dietrich en diálogo con InfoNegocios y recuerda que fue su iniciativa sacar las bandas tarifarias que movilizó el mercado a nuevos jugadores (antes no se podían vender pasajes a menos de determinado precio).

Avianca ha sufrido problemas de su matriz en Brasil (la empresa argentina depende de esa operación) y Norwegian ha crecido mucho, pero es verdad que tiene baja ocupación y alto uso de aviones, están trabajando en mejorar esa situación”, analiza el ministro de Transporte.

“En el mundo hay empresas que nacen y empresas que desaparecen”, dice Dietrich restando dramatismo a algún eventual “default” en la “revolución de los aviones”.

La baja ocupación de los aviones de las low cost se podría acentuar desde esta semana con el inicio de operaciones de JetSmart: al operar con El Palomar, el nuevo jugador seguramente “comerá” parte de la demanda de Flybondi.

¿Hay lugar en los cielos argentinos para tantos aviones tan poco ocupados?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.