Mestre y Ceduc arman una mesa de trabajo para una estrategia de planeamiento urbano

Miembros de la Ceduc -encabezada por su presidente, Pablo Balián- se reunieron con el intendente Ramón Mestre, quien estuvo acompañado por el secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, Marcelo Cossar y la subsecretaria de Planeamiento, Leticia Gomez.

Image description

En el encuentro se plantearon las problemáticas y necesidades del sector y se hizo hincapié en dos preocupaciones fundamentales de la CEDUC:

  • lograr el acceso a la vivienda y;
  • la generación de empleo.

En este sentido, Balián planteó la necesidad de generar mecanismos que permitan el acceso a la vivienda a través de créditos hipotecarios, para lo que es imprescindible acelerar los procesos de finales de obra, ya que solo el 1% de los inmuebles disponibles en Córdoba son aptos para crédito hipotecario.

Asimismo, expresó la necesidad de contar con herramientas que permitan acelerar el lanzamiento de nuevos proyectos de loteos y edificios y de esta forma aumentar la mano de obra en el sector.

En respuesta a la inquietud, el intendente Mestre propuso generar una Mesa de Trabajo que tenga como objetivo generar una estrategia de planeamiento urbano. "Este espacio de encuentro entre sector privado y público permitirá establecer una agenda de acción para trabajar a mediano y largo plazo", sostienen desde Ceduc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.