Mercado Pago se une a la plataforma crowdfunding Sumatoria para potenciar a microemprendedores

El acuerdo permite que todas las personas que deseen colaborar puedan financiar proyectos de manera sencilla, rápida y segura.El monto promedio de los préstamos actuales otorgados en la plataforma ronda los AR$15.000, donde cada aportante puede empezar a sumar a partir de los $50.

Image description

Mercado Pago, con la vocación de impulsar iniciativas que promuevan la inclusión financiera, realizó un acuerdo con Sumatoria, una plataforma de crowdfunding que conecta a microemprendedores con personas que quieren brindar una oportunidad mediante un pequeño aporte reembolsable.
 

El acuerdo permite que todas las personas que deseen colaborar puedan financiar proyectos de manera sencilla, rápida y segura. Mercado Pago  pondrá a disposición toda su tecnología de pagos para ayudar a resolver uno de los principales desafíos que tiene Sumatoria: reducir las tasas de financiamiento a las que acceden los microemprendedores excluidos del sistema. Además, desarrolló  un fondo propio en el que financiará y dará mentoreo a los emprendedores de la red para que sigan haciendo crecer sus negocios, en especial en temas de e-commerce y pagos digitales.

El monto promedio de los préstamos actuales otorgados en la plataforma ronda los AR$15.000, donde cada aportante puede empezar a sumar a partir de los $50.

Las personas que forman parte de este ecosistema buscan financiación para remodelar sus comercios, ampliar su capacidad productiva, adquirir mejor maquinaria, lo que les permite desarrollar sus negocios y mejorar su calidad de vida.

“En Mercado Pago estamos pensando en un futuro en el que todas las personas tengan acceso a servicios financieros, que les permitan potenciarse para alcanzar sus objetivos y esta alianza con Sumatoria es parte de esa ambiciosa meta”, aseguró Paula Arregui, VP de Producto de Mercado Pago.

“Sumatoria sueña con un mundo equitativo, donde todos, independientemente del contexto donde nos tocó nacer, tengamos la oportunidad de desplegar nuestros talentos y capacidades para desarrollarnos como personas. Hoy estamos felices que una empresa tan importante como Mercado Pago anuncie que nos acompaña a cumplir esta visión”, afirmó Nicolás Xanthopoulos, Cofundador de Sumatoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).