Mercado Norte aclara: no hay casos positivos de COVID-19 entre puesteros y empleados (cerrado por precaución)

A raíz a la confusión generada por los casos positivos del virus en esa zona de la ciudad, desde el Mercado Norte aclaran que dichos casos no corresponden al edificio, ni tampoco se detectó alguno, afirmando que la entidad y sus comerciantes siguen todos los protocolos de sanidad y distanciamiento.

Image description

En las últimas horas la ciudad se vió sorprendida ante un nuevo incremento de casos en la ciudad, lo que obligó al COE a dar marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena, volviendo a fase 3. 

Los casos, pertenecientes al Hospital Italiano y a la zona del Mercado Norte, causaron confusión y revuelvo en este último, donde la entidad tuvo que salir a aclarar que los casos se registraron en un comercio cercano y no en el establecimiento en sí.

Además, según los testeos realizados por el Ministerio de Salud, no se ha detectado ningún caso positivo entre empleados o puesteros del Mercado Norte. No obstante, desde el lugar afirman que permanecerá cerrado como medida de prevención hasta que las autoridades determinen que es seguro.

Asimismo, desde el Mercado Norte reafirman su compromiso contra la pandemia aclarando que, desde que fue decretada, en el lugar se aplicaron medidas de prevención para clientes y empleados a través de la campaña “Nos Cuidamos para Cuidarte”.

Por un lado, los puesteros y sus empleados trabajan utilizando barbijos y guantes descartables para la correcta manipulación de los alimentos, y por el otro el personal de limpieza intensificó el uso de productos desinfectantes para todos los  espacios con alto tránsito de público.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.