Medir para mejorar: la Bolsa de Cereales de Córdoba lanzó los IndicAgro

Los IndicAgro constituyen una herramienta online, de acceso libre y gratuito, que tiene por objetivo guiar a las empresas agropecuarias en la incorporación de la RS&S a sus estrategias de negocio. 

Image description
Los IndicAgro, una herramienta fundamental para las empresas del sector.

Se realizó la 1ª edición de las Charlas de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) con un marco de más de 600 personas y 1000 siguiéndolas por streaming. El evento estuvo atravesado por el eje campo y sustentabilidad y tuvo como acontecimiento central el lanzamiento de los Indicadores de Responsabilidad Social y Sustentabilidad para el Agro – IndicAgro, herramienta desarrollada por la Bolsa. 

En el evento de lanzamiento de los IndicAgro disertaron referentes del sector agropecuario local y  nacional tales como: Pedro Vigneau (Aapresid), Francisco Iguerabide (Aacrea), María Beatriz “Pilu” Giraudo (Ministerio de Agroindustria de la Nación) y Juan Cruz Molina (Gobierno de la Provincia de Córdoba).

La presentación de los IndicAgro de la BCCBA estuvo a cargo del licenciado Luis Ulla, director de I+D del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (Iarse), entidad responsable de la dirección Técnica de los mismos.

Los IndicAgro constituyen una herramienta online, de acceso libre y gratuito, que tiene por objetivo guiar a las empresas agropecuarias en la incorporación de la RS&S a sus estrategias de negocio. La herramienta ya se encuentra disponible para ser utilizada ingresando a: indicagro.bccba.com.ar

Por otra parte el licenciado Víctor Mochkofsky, emprendedor de impacto cordobés, aportó una nueva visión de la forma de hacer negocios, de la mano del Movimiento de las Empresas B, empresas que además de la rentabilidad económica buscan aportar valor a las comunidades donde se desarrollan.

El broche de oro de la jornada de presentación de los IndicAgro lo puso Facundo Manes quien disertó sobre el funcionamiento del cerebro y el proceso de toma de decisiones, clave a la hora de sembrar una forma de pensar diferente y realizar un cambio de paradigma, en este caso en pos de incorporar a la sustentabilidad como eje transversal a cualquier actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.