Más de 200 artistas nacionales y extranjeros para la 5ª edición de Mercado de Arte Contemporáneo-Arte Avanza

La muestra estará abierta del 17 al 20 de agosto próximo, de 14 a 21h, en el Cabildo de la ciudad de Córdoba y Plaza San Martín. Entrada libre y gratuita.

Image description
El año pasado, la muestra convocó a más de 90 mil personas.

Organizado por la Municipalidad de Córdoba junto a la Fundación Pro Arte Córdoba, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y la Universidad Nacional de Córdoba, desde el 17 hasta el 20 de agosto de 2017 se llevará a cabo la quinta edición de Mercado de Arte Contemporáneo - Arte Avanza. Con entrada libre y gratuita, de 14 a 21h, en el Cabildo de Córdoba (Independencia 30) y la Plaza San Martín.

Mercado de Arte Contemporáneo – Arte Avanza es el evento federal de artes visuales de mayor trascendencia del interior del país que, por quinto año consecutivo, reúne a galeristas, curadores, coleccionistas, estudiantes, referentes y público en general.
 

Bajo la curaduría de Carina Cagnolo, este año la Feria estará organizada en torno a las zonas Crespo, Bonino, Habitada (el desarrollo de una residencia que comenzará una semana antes de la Feria), Editada (incluye publicaciones en formato objeto y producciones digitales y el catálogo/libro ampliado de Mercado de Arte Contemporáneo), Liberada, Frontera Abierta, Auditorio y un programa de exposiciones denominado Diálogo de Colecciones.

Contará con la participación de 39 galerías, más de 200 artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, y más de 50 actividades a desarrollarse en el Cabildo, en el Cineclub Municipal, en el Centro Cultural España Córdoba, en la UNC, en la Plaza San Martín, en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez, etcétera. En esta edición, la carpa ubicada en la explanada del Cabildo contará con sistemas de montaje, infraestructura y luminarias mejoradas respecto de ediciones anteriores promoviendo un avance en las propuestas de diseños expositivos de las galerías.

Además, se llevará adelante el proyecto “Radio móvil”, de Federico Gloriani, ganador de la tercera edición del Premio Federal de Arte Contemporáneo/Intervención en el Espacio Público. El artista rosarino, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, recibirá la suma de $50.000 (pesos cincuenta mil) para desarrollar su proyecto, duplicando el monto del año anterior.

Arte Avanza

En esta nueva edición se fomentará la realización de ciclos de producciones in situ de la Feria, como ciclos de performances, video-arte, música en vivo y proyección de films. Se llevará adelante Diálogo de Colecciones, un programa de exposiciones destinado a mostrar las relaciones históricas, estéticas y teóricas que pueden existir entre un conjunto de obras de arte de distintas colecciones privadas y estatales. Comienza el jueves 10 de agosto, a las 19:30h, y concluye el domingo 3 de septiembre, en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez.

Se profundizarán las charlas y ponencias en el Auditorio presentando ejes temáticos diferenciados e invitando a referentes para cada eje de discusión. En este sentido, cabe destacar la participación de Claudia Fontes, artista, gestora y representante argentina en la Bienal de Venecia 2017, y de Gabriel Giorgi, investigador argentino residente en Nueva York. Además, formarán parte de la propuesta de Auditorio, el filósofo y ensayista, Adrián Cangi y el director del Malba, Agustín Pérez Rubio, entre otros invitados destacados.


Por su parte, desde el 7 hasta el 20 de agosto, se desarrollará el programa “Residencia Zona Habitada” con el apoyo de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Participarán 16 artistas cordobeses, extranjeros y de provincias argentinas. Su curador, Lucas Di Pascuale, propone que sea “una residencia organizada bajo un programa de trabajo activo –en gran parte de carácter público– donde los artistas establezcan relaciones con referentes de la cultura, colectivos de artistas, espacios de formación y público”.

Más de 90mil asistentes visitaron la edición anterior de Mercado de Arte y se trabaja año tras año para superar la convocatoria. En 2016 se duplicaron las ventas de 2015, consolidando a Córdoba como nodo regional dentro de las artes visuales, fortaleciendo importantes vínculos institucionales y aportando a la visibilización de los artistas locales. En este sentido, la Feria persigue desde sus inicios la dinamización de circuitos, redes y proyectos que impacten en la producción artística de la ciudad y de la región, entre otros objetivos que son parte de una política pública donde la cultura es un derecho y un motor de desarrollo.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.