Macro y Galicia lanzaron líneas de crédito para pago de salarios y la compra de insumos de salud (tasa fija del 24%)

En el marco de la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia por el COVID-19, los dos principales bancos privados argentinos anunciaron que apoyarán a las pymes con nuevas líneas de crédito. 

En el contexto actual, en el cual la pandemia ha ralentizado la actividad económica, las MiPyMES enfrentan numerosos desafíos. Los bancos Macro y Galicia han decidido apoyar a sus clientes brindándoles la posibilidad de acceder a nuevas líneas de crédito con una tasa del 24%.
 


Las pymes podrán utilizar los fondos para el pago de sueldos y capital de trabajo. Asimismo, ambos bancos decidieron incluir a las prestadoras de salud las cuales deberán destinar el dinero para la compra de insumos hospitalarios o equipamiento médico.

“Las pymes son la fuente creadora de mano de obra y las que impulsan las economías regionales en Argentina, son además nuestros principales clientes del segmento empresas. Por este motivo, Banco Macro decidió salir con estas líneas especiales. Para Banco Macro este es un mensaje y una señal de que vamos a seguir acompañando a nuestros clientes”, aseguró Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.

¿Cuál es la propuesta del Macro?
Las empresas alcanzadas por estas líneas de crédito, cuya tasa es del 24%, podrán financiarse mediante acuerdo en cuenta corriente hasta 180 días, préstamos amortizables hasta 12 meses, préstamos de pago único hasta 180 días y descuento de cheque de pago diferido hasta 180 días. Además, se podrán otorgar gracias de capital e intereses por hasta 9 meses.

Para hacer uso de la línea de crédito para el pago de sueldos, las MiPyMES deberán abonar los salarios a través de Banco Macro.
 


¿Y Galicia?
Banco Galicia pone a disposición de sus clientes su línea de financiación con una tasa fija del 24% y hasta 12 meses de amortización junto con descuento de cheque de pago diferido.

Estas operaciones podrán realizarse de manera digital a través de Office Banking con acreditación inmediata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.