Luego de recaudar más de 38 mil millones, el turismo cordobés se prepara para la temporada de verano

Más de 7 millones de turistas visitaron la provincia de Córdoba durante los últimos 11 meses -entre diciembre de 2017 y octubre de este año-. Estos datos se desprenden de un informe producido por el área de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo que, además, informó que esta industria generó ingresos por más de $ 38 mil millones durante el período señalado.

 

Image description
Image description
Image description

De cara al inicio de la nueva temporada, el presidente de la agencia, Julio Bañuelos, declaró: “Un alto dólar nos marca que muchos argentinos que habitualmente viajaban al exterior, esta vez lo harán por Argentina” y agregó “estamos trabajando para ser la opción por la que se decidan”. Cabe destacar que, del total de turistas recibidos por la provincia, solo un 4% son extranjeros.

Al respecto de la recesión actual y su impacto en el turismo, Bañuelos señaló: “Más allá de las dificultades, el turismo es una economía que está en marcha y sigue creciendo”. Además, dijo que desde la agencia están trabajando de manera conjunta con el sector privado y entidades bancarias para ofrecer mejores precios y planes de financiación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.