Los empleados del Sheraton Córdoba piden respuesta a Quinto Centenario (Alvarez Rivero) y Marriott (que habla de "People First")

Un colectivo que representa a las 153 personas vinculadas laboralmente con el Sheraton Córdoba Hotel (cerrado desde fines de marzo de 2020), reclaman a Daniel Alvarez (Quinto Centenario SA), Ricardo Calo y Verónica Pérez (Marriott Internacional) una respuesta sobre su situación.

Image description

Según el comunicado, "la última comunicación formal con la empresa fue el pasado 6 de noviembre de 2020 con el Gerente General el Sr. Daniel Juan, quien luego fuera desvinculado de manera poco ética".

"Los empleados de Sheraton Córdoba, ante todo, deseamos que este Hotel, que es nuestra segunda casa, siga siendo el principal Hotel de la ciudad, que continúe realizando eventos con el profesionalismo que nos caracteriza, que siga recibiendo a nuestros huéspedes con la calidez y cuidados que se merecen", destacan.
 


"En los meses de noviembre y diciembre pasados -agrega el parte-, los dueños de Quinto Centenario S.A. nos ofrecieron acuerdos de retiro voluntario, con montos muy por debajo de los correspondientes para el caso de una desvinculación. Además de ofrecer montos que están lejos de los que corresponden por ley, ofrecieron pagarlos en una inadmisible cantidad de cuotas, con cheques, y esto, en un contexto de tanta incertidumbre, inestabilidad y alta inflación, nos perjudica mucho más".

Finalmente, el comunicado firmado por Juan José López como vocero de este colectivo de personas, indica: "es llamativo y poco comprensible el silencio de Marriott Internacional. No se ha ocupado ni preocupado en conocer la situación de los empleados que trabajan bajo su órbita, siendo que una de sus principales frases es “People First”; en su traducción al español, “La gente primero”. De más está decir que solo les preocupa el contrato y la deuda de Quinto Centenario S.A. para con ellos".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos