Los contadores de billetes evolucionan: los nuevos "chiches" de Prosegur

Con el objetivo de ofrecer soluciones para empresas que manejan dinero en efectivo, Prosegur implementa tecnología de última generación a través de sus Máquinas de Automatización de Efectivo (MAE). Esta simplifica y brinda seguridad a empresas de diferentes tamaños y rubros, ya que existen varios modelos de máquinas, acordes a necesidades particulares.

Image description

Los equipos MAE de Prosegur se instalan rápidamente y con un avanzado sistema que permite a los clientes procesar el dinero a un costo reducido, realizando conteos y arqueos en forma automática y obteniendo una respuesta inmediata acerca de las cantidades que se manejan. Por otra parte, Prosegur garantiza un traslado seguro del contenido de las MAE, a través de sus vehículos blindados, ofreciendo de esta manera un servicio integral.

“Existen nuevos desarrollos para gestionar de forma más segura y moderna el dinero en efectivo. De esta manera, el manejo del dinero deja de ser un problema para transformarse en una experiencia positiva”, comenta Ivana Waddle, Gerente de Gestión de Efectivo de Prosegur. “Las MAE están pensadas para facilitar la tarea de todo tipo de empresas y negocios, independientemente de su tamaño y sector donde desarrolle su actividad, a través de la automatización de los procesos y herramientas de control eficientes y sencillas de utilizar”.

¿Qué son las MAE? 

Las Máquinas de Automatización de efectivo, son una herramienta tecnológica que actúa en forma similar a un cajero automático, reconociendo billetes en el momento que son ingresados, optimizando el control del dinero y almacenándolo en un espacio seguro y con acceso exclusivo de personas habilitadas. Esta caja recaudadora inteligente, está integrada por una recontadora y validadora de billetes, una caja fuerte y un software conectado a una plataforma de Prosegur, que permite en tiempo real monitorear el dinero que atesora de forma remota y desde cualquier terminal informática definida por el cliente.

Beneficios de la automatización de efectivo

-Simplificación de procesos internos del cliente

-Reducción de tiempos de arqueo

-Visualización remota de las operaciones

-Mayor seguridad en la manipulación de efectivo

-Detección de billetes sin valor

-Precisión en el conteo

-Control y registro automático de las operaciones

-Generación de reportes in situ en modo supervisor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).