Los clientes de Bancor pueden retirar efectivo sin tarjeta (y “transferir” a quienes no tienen cuenta bancaria)

El banco provincial lanzó hoy el sistema de “Orden de extracción” (ODE); mediante el mismo, quienes tengan una cuenta con dinero podrán retirar efectivo de los más de 400 cajeros biométricos que hay en la provincia sin la necesidad de usar un “plástico”. El sistema también servirá para habilitar a terceros a hacer lo mismo con la cuenta propia; así, los socios podrán efectuar pagos a distancia, sin hacer un depósito en otra cuenta bancaria. Detalles sobre este nuevo funcionamiento, a continuación.

Image description

Mediante Bancón, la plataforma digital y de Home Banking del Banco de Córdoba, los clientes de la entidad financiera podrán  autorizar una Orden de extracción (ODE). Este nuevo sistema permite generar, mediante unos pocos datos y de manera digital, un código que luego es enviado por SMS a un celular indicado. Con este código, el número de teléfono al que fue enviado y el número de DNI del destinatario, se puede realizar una extracción, en cualquiera de los 403 cajeros automáticos que poseen lector de huella biométrica, sin la necesidad de usar una tarjeta de ningún tipo.
 


Esta iniciativa, surge como respuesta a las nuevas necesidades que las personas tienen a partir de la declaración nacional de la cuarentena obligatoria. El servicio esta pensado para aquellos que tienen una cuenta en el banco, pero que no poseen tarjeta de débito, la perdieron, está en tránsito del correo, o, sobre todo, necesiten realizar un pago a alguien que no tiene una cuenta bancaria en la que hacerle el deposito.
 
La modalidad permite  extraer hasta $ 5000 por operación, y hacer hasta 5 operaciones por día (de este modo, se puede extraer un máximo de $ 25.000 de esta manera).
 


¿Cómo se usa?
Si sos cliente de Bancor y estás interesado en esta modalidad, debés seguir los siguientes pasos: 

  1. Registrarte en Bancón, a través de la página web o mediante su app, disponible para Android o iOS. Si nunca lo hiciste, seguí los pasos de este tutorial.
  2. Ingresá a Bancón y habilita tu tarjeta ingresando a “Autogestión” y “Habilitar tarjeta de débito”. Esta operación la debes hacer solo de manera única la primera vez.
  3. Para hacer una “Orden de Extracción”, ingresá a la opción “Cuentas”, “Consultar Cuentas”. Allí, en el extremo superior derecho de tu pantalla por la PC o en el menú “Más Opciones” que está ubicado en el extremo inferior derecho de tu Celular debes seleccionar la opción “Orden de Extracción”. Se desplegará una pantalla para que ingreses los datos solicitados y el importe a extraer. Colocá el DNI y teléfono del destinatario, es decir, de la persona que retirará el dinero del cajero (el número de celular debe incluir la característica “0351” y estar sin el prefijo 15).
  4. Por SMS/mensaje de texto tiene que llegarle un código al teléfono destinatario. Con ese código caduca a los tres días de generado, y le permite al destinatario reitera el monto en cualquier cajero biométrico.
  5. En el cajero, se se selecciona la opción de “Extracción de efectivo”se ingresa la clave recibida, el número de celular, DNI y monto, y el cajero emite el efectivo.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.