Longobardi: Eduardo Duhalde padece Alzheimer y no hay que tomar en serio lo que dice (pesimismo con lo que viene)

En una charla en el ciclo We Talk del coworking We Work, el periodista Marcelo Longobardi sorprendió a la audiencia cuando le consultaron sobre las últimas declaraciones del expresidente Eduardo Duhalde: "está enfermo, tiene Alzheimer", dijo tajante. "Le cae sin avisar a Alberto a Olivos, no recuerda el nombre de Macri", dijo.

Image description

Para el periodista, Argentina enfrenta una crisis política que no terminó de resolverse con las últimas elecciones y asimila el actual momento político al 2001, cuando ganó la Alianza pero De la Rúa no pudo consolidar su liderazgo y cayó al resquebrajarse la coalición de gobierno.

Citando al periodista Carlos Pagni, Longobardi subrayó que la interna en la coalición actual está estallando y que hasta que no se resuelva el vacío político, no habrá alternativas viables en la economía.

"El gobierno anunciará el lunes 60 medidas económicas e imagino que ninguna será relevante y cuyo efecto durará 24 horas, menos de las 48 horas de lo que duró la buena noticia del acuerdo con los acreedores", preanuncia Longobardi.

Al igual que Juan Carlos de Pablo, para "Longo" el problema de fondo es que el gobierno no tiene credibilidad política y por lo tanto no cuenta con el sustento básico para cualquier medida económica.

Lo más curioso de su mirada vino con la revelación al final de la charla: aconsejó vehementemente no tomar en serio las advertencias de Eduardo Duhalde sobre un eventual peligro de quiebre institucional. "Tiene Alzheimer, una dolencia médica cruel... la gente lo sigue invitando (a programas) y escuchando, pero está enfermo. Dicen que le cayó de sorpresa a Olivos a Alberto Fernández para anunciarle el supuesto golpe".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.