Llega Naranja Pos, un nuevo dispositivo para cobrar con cualquier tarjeta

Naranja lanza al mercado un servicio que permite operar desde una app y cobrar con un dispositivo que acepta todas las tarjetas sin costo de mantenimiento.

Image description
Image description
Image description

Como parte de su evolución digital, la compañía anuncia el lanzamiento de Naranja Pos, un nuevo servicio que permite a comercios, profesionales independientes y a cualquier persona, cobrar con cualquier tarjeta de débito y crédito a través de un lector que se conecta por bluetooth al celular o tablet.

“Nos propusimos dejar de ser una tarjeta para ser mucho más: crecer a través de nuevos negocios basados en la tecnología, que faciliten la vida de nuestros clientes y comercios, brindando experiencias únicas. Por eso surge Naranja Pos como una nueva modalidad de cobro a través del celular. Es una nueva opción simple, fácil y ágil”, explica Gustavo Fazzio, director de Servicios Financieros de Naranja.

El funcionamiento es muy sencillo. Desde la app Naranja Pos disponible en Google Play y App Store, el vendedor del producto o servicio ingresa el monto de la compra, pasa la tarjeta por el dispositivo, y el comprador firma en la pantalla aprobando la transacción. Cumplidos estos pasos, el usuario dispondrá del dinero en su cuenta.

El registro para obtener el dispositivo N Pos es 100% digital y se realiza a través de NaranjaPos.com. Una vez adquirido, llega por correo al domicilio indicado y ya está listo para empezar a funcionar desde la app sin costo de mantenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.