Llega el gas a Mina Clavero: Bancor presentó su financiamiento en el interior (luego en Canals)

El vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela, acompañado por el Director General de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Energético, Ruben Borello, y el Intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli, presentaron la línea de financiamiento Dale Gas, con el objetivo de facilitar el acceso a todas las familias cordobesas a la obra de conexión de gas domiciliaria.

Image description
Image description

Además estuvieron presentes intendentes y jefes comunales de Nono, Villa de las Rosas, Los Cerrillos, San Jose, San Vicente y Villa Cura Brochero quienes conforman el Valle de Traslasierra y también serán beneficiados con este ambicioso proyecto de llevar el gas a cada rincón de la provincia de Córdoba. 

“Somos una región turística y tenemos que ser competitivos para poder recibir turistas todo el año. La llegada del Gas nos  va  a posicionar para ese objetivo”, afirmó el Intendente de Mina Clavero. Dale Gas es el primer préstamo 100% autogestionado, a través de canales digitales como el celular, la tablet o la computadora, para lo cual los beneficiarios deberán contar con  Clave de Ciudadano Digital Nivel 2 y con “Proyecto de Instalación de Gas” (PIG) aprobado por Ecogas, y permite a todos los cordobeses sujetos de créditos, sean clientes del Banco o no, acceder hasta 30.000 pesos a través de un préstamo personal en UVAs, en un plazo de 48 meses y a una tasa fija de 6,5% anual.

La obra de gasoductos del troncal correspondiente al Valle de Traslasierra, lleva un avance del 90% por lo que se convocaron a gasistas matriculados de la región oeste, para realizar una capacitación.

El próximo martes 6 de marzo en la localidad de Canals, Bancor estará presentando su línea de financiamiento Dale Gas, para las localidades de Alejo Ledesma, Arias y Benjamín Gold, como ya lo hizo en la localidad de Noetinger y Mina Clavero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.