Llega el Forum Abierto de Franquicias: “Oportunidades en tiempo de crisis” (y un plus: Espert)

Después del exitoso Encuentro de Franquicias donde expusieron más de 60 marcas y participaron 1.200 asistentes, la Cámara de Franquicias de Córdoba organiza el primer “Forum Abierto de Franquicias” bajo el lema: “Oportunidades en tiempo de crisis”. La cita es el próximo 12 de noviembre en el Sheraton Hotel, de 13 a 19.

Con el economista José Luis Espert como invitado especial, el Forum se presenta como un espacio de capacitación, encuentro, orientación, negocios, oportunidades de emprendedorismo, innovación y finanzas para todo aquel que esté interesado en incursionar en el sistema de franquicias, conocer sus fortalezas y, además, obtener información valiosa de los mejores casos de éxito.

“Es un espacio de intercambio donde los participantes pueden encontrar las respuestas a las inquietudes que se plantean en el mundo de las franquicias argentinas. En el marco de este encuentro participan reconocidos especialistas de larga trayectoria que desarrollaran los temas más destacados e importantes logrando así amplitud de conocimientos para los empresarios y emprendedores del sector”, resume Mariano Luraschi, gerente de la Cámara de Franquicias de Córdoba.

Temas y disertantes

Las disertaciones tendrán una modalidad dinámica y estarán dispuestas de modo tal que un interesado en ser franquiciante o en ser franquiciado pueda abordar todos los pasos o instancias. Entonces, las charlas estarán orientadas al emprendedor, que posee un local o negocio rentable y desea transformarlo en una franquicia y comenzar a comercializar su marca; y otra orientación al inversionista, aquel que tiene un capital y desea adquirir una franquicia.

- ¿Cuáles son las perspectivas económicas del país para mi negocio de franquicias?

Perspectivas Económicas Nacionales para el mercado, a cargo del economista José Luis Espert.

- ¿Aún no tenés tu franquicia? Oportunidades para inversores: “El sector sobrevive a la crisis”, se presentará mediante un esquema ingenioso el sector, paso por paso para aquellos que desean conocer y adquirir un modelo de franquicias, las diferentes muestras, estadísticas claves para elegir y los nuevos sistemas low cost.

- ¿Cómo transformar tu negocio en franquicia? Mediante la misma dinámica se desarrollará el esquema de negocios para quienes desean elaborar su plan de expansión y transformar su negocio en una potente franquicia disponible.

- ¿En qué otras temáticas me puedo capacitar? En todos los aspectos más importantes en cuanto a leyes, registros y patentes de marcas, financiamiento para el sector, casos de éxito, innovación y tecnología, exportación de marca, claves de venta y marketing, entre otros.

Todas las temáticas anteriores serán abordadas por distintos especialistas: Gema Soria (FrankMarket), Pablo Torres (384 Group), Laura Cornejo (MKT Franquicias), Lorenzo Latorre (GL Consultores), Raquel Moya (RM Consultora), y Juanjo Vargas (Fidelity Tools), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.