Las ventas en los shoppings siguen un 47% debajo de la prepandemia (en el interior -37%)

El último informe del Indec sobre las ventas en centros de compras indica que la caída de ventas en términos reales fue del 46,7% en noviembre sobre el mismo mes del año anterior.

Image description

En el acumulado del año, las ventas en los shoppings caen un 65% sobre los mismos 11 meses de 2019, aunque con diferencias: los malls de GBA vendieron entre enero y noviembre un 71% menos que el año anterior y los del interior un 54% menos.

En noviembre, puntualmente, mientras los shoppings de GBA vendieron 52% menos que el mismo mes del año anterior, los del interior retrajeron ventas (siempre a valores constantes) un 37%.

Supermercados y mayoristas
En tanto, la venta en supermercados cayeron en noviembre pasado 1,1% sobre el mismo mes del año anterior a valores constantes.

Tomando los 11 meses computados de 2020, las ventas en supermercados suben un 0,6% en moneda constante.

El 94,7% de las ventas en supermercados se realizó en los salones de ventas físicos, con un 5,3% que correspondió a ventas online.

El efectivo sigue representando casi $ 32 cada $ 100 ingresados a los supermercados, mientras que $ 26 fueron con tarjeta de débito, $ 37 con tarjetas de crédito y el resto con otros medios (gift card y otros formatos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.