Las ventas en los shoppings siguen un 47% debajo de la prepandemia (en el interior -37%)

El último informe del Indec sobre las ventas en centros de compras indica que la caída de ventas en términos reales fue del 46,7% en noviembre sobre el mismo mes del año anterior.

Image description

En el acumulado del año, las ventas en los shoppings caen un 65% sobre los mismos 11 meses de 2019, aunque con diferencias: los malls de GBA vendieron entre enero y noviembre un 71% menos que el año anterior y los del interior un 54% menos.

En noviembre, puntualmente, mientras los shoppings de GBA vendieron 52% menos que el mismo mes del año anterior, los del interior retrajeron ventas (siempre a valores constantes) un 37%.

Supermercados y mayoristas
En tanto, la venta en supermercados cayeron en noviembre pasado 1,1% sobre el mismo mes del año anterior a valores constantes.

Tomando los 11 meses computados de 2020, las ventas en supermercados suben un 0,6% en moneda constante.

El 94,7% de las ventas en supermercados se realizó en los salones de ventas físicos, con un 5,3% que correspondió a ventas online.

El efectivo sigue representando casi $ 32 cada $ 100 ingresados a los supermercados, mientras que $ 26 fueron con tarjeta de débito, $ 37 con tarjetas de crédito y el resto con otros medios (gift card y otros formatos).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos